INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

miércoles, 15 de febrero de 2012

Programación - Fecha 21 - B Nacional 2011/2012

Comentarios

Viernes 17 de febrero
17.00 - Almirante Brown - Quilmes. Árbitro: Diego Ceballos (TV).
21.30 - Gimnasia y Esgrima de Jujuy - Huracán. Árbitro: Ariel Suárez.

Sábado 18 de febrero
17.00 - Defensa y Justicia - Patronato de Paraná. Árbitro: Silvio Trucco.
17.00 - Gimnasia y Esgrima La Plata - Rosario Central. Árbitro: Luis Alvarez (TV).
19.10 - River Plate - Independiente Rivadavia. Árbitro: Germán Delfino (TV).

Domingo 19 de febrero
17.00 - Boca Unidos - Deportivo Merlo. Árbitro: Alejandro Sabino.
17.30 - Brown de Puerto Madryn - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Pablo Díaz.
21.30 - Desamparados de San Juan - Chacarita Juniors. Árbitro: Ariel Montero.

Lunes 20 de febrero
17.00 - Atlanta - Atlético Tucumán. Árbitro: Maximiliano Stevenot (TV).
19.10 - Instituto - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Alejandro Toia (TV).

Lanús vs. Flamengo (Brasil) - Copa Libertadores 2012

Comentarios

UN DUELO ATRACTIVO, A LAS 21, EN EL SUR
Lanús empieza contra Flamengo y Ronaldinho
Para el equipo de Schurrer el desafío es crecer en los torneos internacionales. Un rival especial lo visita.
Con el objetivo de clasificarse por segunda vez en su historia para los octavos de final de la Copa Libertadores, Lanús recibirá hoy a las 21 al poderoso Flamengo de Ronaldinho, en lo que será su cuarta participación en este certamen continental. Salvo en la edición de 2008, cuando era dirigido por Ramón Cabrero, el conjunto del Sur del Gran Buenos Aires fue eliminado siempre en la fase de grupos.

A pesar del buen funcionamiento que exhibió su equipo en el arranque del torneo Clausura, Gabriel Schurrer tiene en mente cambiar algunas piezas para el debut de esta noche en la Libertadores. En principio, Carlos Araujo y Carlos Izquierdoz ingresarán en la defensa por Gastón Díaz y Diego Braghieri. Además, Eduardo Ledesma reemplazará a Diego González, quien no se recuperó de una contractura en su cuádriceps derecho. Por su parte, Schurrer no contará ni con Mauro Camoranesi (desgarro en el muslo derecho) ni con Mario Regueiro (desgarro en el gemelo derecho).

Para esta ocasión, Lanús lucirá una camiseta con la imagen de las Islas Malvinas en la manga izquierda. Será el primer equipo argentino en tomar esta iniciativa. Por su parte, Joel Santana tiene todo definido. El experimentado entrenador dispondrá un tradicional esquema 4-4-2, en el que se destaca la presencia de Darío Bottinelli. Además, Ronaldinho acompañará a Deivid en la delantera. En tanto que Vágner Love, la otra gran figura del equipo, ni siquiera viajó a Buenos Aires porque arrastra una fecha de suspensión de su anterior paso por Flamengo.

Zamora (Venezuela) 0 - 0 Boca Juniors - Copa Libertadores 2012

Comentarios

EN EL DEBUT COPERO, UN 0-0 PARA EL OLVIDO EN VENEZUELA
Un Boca muy opaco no logró quebrar al modesto Zamora
El equipo de Falcioni jugó mal. Le faltó determinación para atacar y se conformó con el empate.
Un cero enorme de un lado; otro cero gigante del otro. Eso fue lo que se repartieron Boca y Zamora, en esta ciudad de los llanos venezolanos. Y aunque cada uno se quedó con un punto para la tabla del Grupo 4 de la Libertadores (lo completan Arsenal y Fluminense), lo que compartieron fue otra cosa: el conformismo. Incluso más allá de que Boca lo pudo haber ganado al final con la única llegada a fondo del partido, con un cabezazo de Santiago Silva que pegó en el palo.

El largo recorrido desde Buenos Aires a Barinas (12 horas, incluyendo espera y vuelo interior, y más allá de la condición de charter de la expedición) no fue un condicionante -al menos en lo aparentepara este Boca de Julio César Falcioni que jugó con esa calma que lo suele caracterizar en este ciclo, como convencido de que puede descansar en su solidez defensiva y en esa certeza de que alguna situación favorable se presentará en algún momento del encuentro. Es cierto, de todos modos, que no es un equipo que se desviva por seducir desde el juego; es prágmático, sin rebusques, intenso para recuperar la pelota. Enfrente estaba un Zamora que debutaba y que ofrecía mucho de lo que más tiene: entusiasmo. Pero -a juzgar por esta presentación- está un par de escalones por debajo de Boca en términos de jerarquía. Lo cuentan los nombres, también; pero sobre todo el verde césped.

Con un ejemplo inequívoco que sostiene el concepto: cuando el equipo de Oscar Gil intentaba salir desde el fondo se parecía demasiado a un equipo universitario, por las desprolijidades, por las carencias técnicas. Como si en un puñado de jugadas se empecinaran en desmentir el notable crecimiento del fútbol venezolano (sobre todo a nivel de su equipo nacional, La Vinotinto ). Entre el Boca metódico y el Zamora de recursos acotados sucedió un primer tiempo en el que hubo mucho de lo que al espectador le desagrada: roces, infracciones, pelotazos, torpezas y todos los etcéteras del rubro. Y hubo poco de eso que merece aplausos: precisión en velocidad, jugadas elaboradas, lucidez. En esos 45 minutos hubo apenas una llegada con cierto peligro. Todo un síntoma. Sucedió a los 34 minutos: pase de Riquelme a lo Riquelme, movimiento de distracción de Rivero, media vuelta de Silva. Al cabo del tiro débil del delantero uruguayo, la pelota la contuvo el arquero Alvaro Forero.

Otro indicador de lo que fue ese tramo del encuentro: el jugador de Boca que más contacto tuvo con la pelota fue Facundo Roncaglia, un lateral con el perfil cambiado (por la lesión de Clemente Rodríguez pasó de la derecha a la izquierda). No cambió casi nada en el complemento. Boca siguió con ese plan de orden máximo y ambiciones recortadas; Zamora intentó adelantarse unos metros y desprenderse de las inhibiciones iniciales. Entre los dos -el que se conformaba contra el que no podía- construyeron otro capítulo desencantador con escasísimas llegadas e imprecisiones repetidas.

Falcioni trató de darle movilidad a la ofensiva con los ingresos de Pablo Mouche y de Cristian Chavez (salieron Darío Cvitanich y Diego Rivero). Pero no lo consiguió. Siguió sin preocupar a un rival que tampoco ofreció más que cierta constancia para recortar espacios hacia atrás. Así, como Boca, consiguió sostener el cero. Y hasta le terminó simpatizando ese desenlace. ¿Llegadas? Casi nada. Un tiro libre lejano de Gabriel Torres, que se fue alto. Y el cabezazo de Silva en un palo, tras un centro de Chavez. Lo demás resultó la perfecta justificación para que este partido pase pronto al olvido.

martes, 14 de febrero de 2012

Zamora (Venezuela) vs. Boca Juniors - Copa Libertadores 2012

Comentarios

JUEGAN EN BARINAS, A LAS 21.15
Boca da el primer paso ante el Zamora, en Venezuela
El equipo argentino, que ganó seis títulos, regresa a la competencia después de casi tres años.
No hacen falta adjetivos para definir el recorrido de Boca por la Copa Libertadores. Basta con contar que acumula seis títulos y que es el segundo en la lista de la máxima competición continental (sólo detrás de Independiente, que suma siete). Sin embargo, tanto gloria cuenta con varios capítulos que, todos juntos, se parecen bastante a un estigma: sólo una vez en su notable historia internacional Boca debutó con una victoria en el exterior. Y eso sucedió hace casi medio siglo: el 7 de febrero de 1965, se impuso 2-1 ante Deportivo Quito, en el estadio Atahualpa de la capital ecuatoriana. Curiosidad añadida para esa ocasión: los dos goles del equipo fueron de Antonio Rattín.

Tal vez por eso, ahora, este partido frente al inexperto Zamora Fútbol Club no resulta uno más. Tiene el carácter de un regreso y hasta el de una posibilidad con cierto contenido histórico. Julio César Falcioni, amigo de las estadísticas, debe andar interesado en seguir estableciendo marcas. Campeón invicto del Apertura 2011, suma 31 encuentros oficiales (30 por torneos local y uno de la Copa Argentina). Ahora, comienza el recorrido por el ámbito continental, ese idilio que estableció Boca desde los días de Carlos Bianchi.

Boca vuelve a la Copa que más desea después de dos ediciones ausente. El último partido sucedió el 21 de mayo de 2009, en La Bombonera, cuando perdió frente a Defensor Sporting por 1-0 (gol de Diego De Souza, actualmente en Banfield). Y se quedó afuera ya que en el encuentro de ida había igualado 2-2 en Montevideo.

Hay un nuevo Falcioni, versión dos punto cero. Cuenta sus impresiones, las actividades del plantel y hasta las formaciones. A través de Twitter, de hecho, confirmó a los once titulares para el encuentro de esta noche. Y allí ubicó a Santiago Silva, el refuerzo que -tras la polémica negociación- llegó para jugar exclusivamente la Copa.

En cuanto al rival, se viven días de escándalo, por la denuncia de amenazas de muerte realizada por el entrenador, Oscar Gil. "Recibí amenazas de muerte a través de una llamada telefónica de un número desconocido. A ellos les digo que acá estoy cumpliendo un proceso profesional, con mucho cariño y entusiasmo", confesó.

En cuanto a lo futbolístico, la expectativa es grande, más allá de la escasa experiencia internacional de la institución de los llanos venezolanos. Gil recuperará para este partido a Josmar Zambrano, Layneker Zafra y César Alexander Mágico González, quienes -por diversas molestias- no jugaron el viernes en el 2-2 ante Petare.

Hasta Barinas llegó Boca para construir más estaciones en su recorrido exitoso. Zamora, esa incógnita, es el rival que se interpone. Y -casi sin querer- genera una pregunta que Boca quiere contestar: ¿para qué está el equipo de Falcioni en esta Copa?

Puntajes Gran DT - Fecha 1 - Día Lunes - Clausura 2012

Comentarios


Colón 0

Diego Pozo 9
Ariel Garcé 8
Maximiliano Pellegrino 6
Santiago Fogst 8
Bruno Urribarri 5
Gabriel Graciani 5
Adrián Bastía 2
Sebastián Prediger 5
Leandro Gracián 6
Federico Higuaín 6
Esteban Fuertes 0

Sup: Javier Chevantón 3 y Tomás Costa 4.
Arsenal 0

Cristian Campestrini 14
Adrián González 7
Lisandro López 6
Guillermo Burdisso 8
Cristian Trombetta 7
Carlos Carbonero 4
Iván Marcone 5
Nicolás Aguirre 5
Juan Pablo Caffa 5
Jorge Córdoba 4
Emilio Zelaya 4

Sup: Hugo Nervo 7 y Luciano Leguizamón 4.

Puntajes Gran DT - Fecha 20 - Día 13-02 - B Nacional 2011/2012

Comentarios


Atlético Tucumán 0

Lucas Ischuk 2
Carlos Fondacaro 2
Marcelo Mosset 4
Deivis Barone 1
Edgardo Galíndez 5
Silvio Iuvalé 4
Milton Zárate 2
Diego Barrado 3
Sebastián Longo 3
Cristian Palacios 3
Jairo Castillo 3

Sup: César Montiglio 4 y Federico Barrionuevo 5.
Gimnasia LP 2

Fernando Monetti 9
Milton Casco 4
Damián Macaluso 6
Marcelo Goux 6
Nicolás Benavídez 8
Nicolás Cabrera 6
Alejandro Capurro 17
Pablo De Blasis 11
Ariel García 6
Gonzalo Choy González 6
José Vizcarra 6

Sup: Sergio Vittor 5.

lunes, 13 de febrero de 2012

Formaciones - Día Lunes - Fecha 1 - Clausura 2012

Comentarios

Números De La Fecha 1 - Clausura 2012

Comentarios

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal