INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 8 de septiembre de 2011

Puntajes Gran DT IND-SSJ Fecha 1 Apertura 2011

Comentarios

Los puntajes no son válidos para el juego, sólo se los calculamos como referencia.

Independiente 2

Adrián Gabbarini 4
José Iván Vélez 5
Eduardo Tuzzio 10
Gabriel Milito 3
Maximiliano Velázquez 5
Nicolás Cabrera 5
Roberto Battión 4
Cristian Pellerano 12
Osmar Ferreyra 5
Marco Pérez 4
Facundo Parra 6

Sup: Nicolás Delmonte 5 y Fernando Godoy 5.
San Martín SJ 1

Luciano Pocrnjic 1
Marcos Galarza 5
Cristian Grabinski 3
Lucas Landa 5
Emanuel Más 4
Mauro Bogado 4
Maximiliano Bustos 3
Pablo Cantero 1
Marcelo Carrusca 5
Diego García 10
Claudio Graf 5

Sup: Federico Poggi 6 y Emison Roberval 5.

Vélez Sarsfield vs. Argentinos Juniors

Comentarios

JUEGAN A LAS 19.15, EN LINIERS
Vélez y Argentinos buscan un pasaje para la otra ronda
Vélez Sarsfield o Argentinos Juniors. Esta noche se definirá otro pasaje argentino para la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. Con el antecedente del 0 a 0 de la semana pasada en La Paternal, hoy volverán a estar frente a frente en el estadio José Amalfitani desde las 19.15, con el arbitraje de Sergio Pezzotta y la televisación de Fox Sports.

Una nueva igualdad sin goles desembocará en desempate por penales. En cambio si hay empate con goles, clasificará Argentinos Juniors porque contabilizarán doble los tantos de visitantes. Obviamente si hay un ganador, pasará de ronda.

Guillermo Franco y David Ramírez, que estaban en duda por lesiones menores, concentraron anoche con el plantel. Franco estará desde el comienzo, mientras que Ramírez ocupará un lugar en el banco de suplentes. Iván Bella será el volante por izquierda. En relación al cotejo de ida, Vélez tendrá dos regresos: Fernando Ortiz (cumplió la suspensión) y Víctor Zapata (se recuperó de la lesión).

Por su parte en Argentinos -que lleva siete partidos sin ganar-, volverá Germán Basualdo, ausente el domingo ante San Martín de San Juan por una molestia. Ingresará por Roberto Brum, por lo tanto Pedro Troglio repetirá la misma formación que recibió a Vélez en el partido de ida.

El ganador de esta serie se enfrentará en la próxima ronda con el vencedor del choque entre los chilenos Universidad Católica y Deportes Iquique, que hoy jugarán el partido de ida. Y la vuelta, el miércoles próximo. En Argentinos venderán hoy, de 10 a 18 horas, entradas. Valor: General, $ 50, menores, $ 20 y Plateas, $150.

Godoy Cruz 0 - 0 Lanús

Comentarios

GODOY CRUZ SE CLASIFICO A LA SIGUIENTE RONDA
Lanús mereció ganar, pero Torrico le arruinó la noche
El empate 2-2 logrado en Lanús fue decisivo. El equipo de Shurrer fue ofensivo pero no concretó.
Esas manos las agradece Godoy Cruz. Esas manos las padece Lanús. Son las manos de Torrico, el arquero que explica el final de esta serie de la Copa Sudamericana. Aquí atrapó todos los merecimientos que hizo Lanús. Aquí Torrico fue el responsable de la clasificación milagrosa de Godoy Cruz, que ahora espera por Universitario de Perú (ganó 2 a 1 en la ida) o por Anzoátegui de Venezuela.

El empate 2 a 2 en la ida no reflejaba una igualdad total. Favorecía a Godoy Cruz por haber convertido de visitante y le permitía saber que se clasificaba empatando en cero o en uno. Con ese detalle reglamentario sobre la mesa, Lanús tenía todas las obligaciones. Y se hizo cargo en el primer tiempo. Porque siempre demostró intenciones de ganar y porque se apropió de casi todas las jugadas de gol.

Sorprendió Schurrer pateando debajo de la alfombra esa imagen de técnico conservador que se venía ganando. Aquí, tal vez por necesidad, tal vez por convicción, apostó a un esquema ultraofensivo, que podría resumirse como un 4-1-2-3. Arriba, por el medio, bien de centrodelantero, Pavone.

Por afuera, Neira a la derecha y Regueiro a la izquierda. Y en el medio, un triángulo con Camoranesi y Valeri más adelantados y con Fritzler como vértice más retrasado.

No esperaba Godoy Cruz tanto audacia de Lanús. Por eso el equipo de Da Silva tardó un rato largo en acomodarse. No sabía cómo jugar ante la presión de Lanús en la salida. Todo se acentuaba porque Villar, Rojas y Olmedo no estaban finos en la distribución. Así quedaban aislados Navarro y Ramírez.

Si Lanús no dibujó en el resultado la diferencia que necesitaba en el primer tiempo fue por responsabilidad de Torrico. Resultó clave el arquero de Godoy Cruz. De entrada, manoteó abajo un remate difícil de Regueiro. Después, también se tiró para atrapar un buen cabezazo de Braghieri. Hubo un cruce salvador de Voboril ante otro cabezazo, esta vez de Pavone. Y el mismo atacante tuvo una doble posibilidad en una misma jugada: tras un pase de Regueiro, la punteó Pavone, tapó abajo Torrico y el segundo remate del Tanque pegó en el travesaño.

A lo mucho de Lanús apenas Godoy Cruz le contestó con una maniobra linda que armó Voboril, Villar la mandó al medio y Ramírez, incómodo, cabeceó afuera. Nada se modificó en el segundo tiempo. Lanús siguió siendo muy superior. Godoy Cruz continuó sin hallar respuestas y demostrando demasiadas fragilidades. Y el empate sólo se explica por Torrico y por la mala puntería de Lanús.

El arquero le tapó con las piernas a Regueiro, le achicó a Valeri y voló en forma brillante para frustrar de nuevo a Regueiro. Una media vuelta de Pavone se fue muy cerca. Y un giro de Regueiro, cómodo en el área, se fue apenas desviado. No había caso. Esta Copa Sudamericana no se hizo para Lanús.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Liga de Programas, 2ª Fecha GDT Apertura 2011

Comentarios

UN CAMBIO CLAVE PARA LLEVARSE LA FECHA
Hablan y también juegan

Pasó la segunda fecha y el Torneo Fantástico del Gran DT está más emocionante que nunca. Y la Liga de Programas no es la excepción. Tan peleada y pareja estuvo la jornada pasada que el ganador se impuso al segundo tan sólo por un punto. "Hablemos de Fútbol", el programa que se emite por ESPN consiguió 89 puntos, uno más que "Animales Sueltos", de América, y se ubicó en la cima de la tabla.

Pero eso no es todo: con el triunfo de la fecha ya sumó 166 unidades en un par de juegos y quedó como único líder de la Tabla General. Los ganadores hicieron una sola transferencia que resultó clave: la entrada de Mauro Obolo por Teo Gutiérrez, expulsado. El delantero de Arsenal (fue el capitán) le otorgó 18 puntos al conjunto, que también tuvo el buen aporte de Mariano Echeverría (17). Buen ojo de los DT virtuales.

Formaciones IND-SSJ Fecha 1 Apertura 2011

Comentarios

Godoy Cruz vs. Lanús

Comentarios

LUEGO DEL 2-2 DE LOCAL
Pronóstico reservado para Lanús
Con la ventaja que significa haber convertido dos goles en su excursión por el sur del Gran Buenos Aires, Godoy Cruz recibirá esta noche en Mendoza a Lanús, en el partido revancha que clasificará a otro equipo argentino a los octavos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro se disputará desde las 21.45 en el Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Néstor Pitana.

El 2 a 2 en la cancha Lanús no les cayó mal a ninguno de los equipos. El conjunto de Gabriel Schurrer consiguió un agónico empate en la última jugada, y los mendocinos lograron dos tantos en condición de visitante, un plus que puede ser importante al momento de definir la llave porque en caso de igualdad de puntos y diferencia de gol, los obtenidos fuera de casa se considerarán dobles.

Así, a los locales les alcanza un 1-1 para clasificarse. Lanús debe ganar o igualar por 3 o más goles. En Godoy Cruz, que tuvo un flojo comienzo de temporada pero se recuperó y sumó 7 de los últimos 9 puntos que disputó por el Apertura, no habrá cambios ya que Jorge Da Silva apostará por el mismo equipo del partido de ida.

El sábado, en el triunfo ante Arsenal, el entrenador uruguayo les dio descanso a jugadores clave en su esquema, como Nicolás Olmedo, Diego Villar y Rubén Ramírez. Los tres, junto a Germán Voboril, volverán a ser titulares esta noche.

Mientras que Schurrer, que hace una semana "guardó" a jugadores importantes, pondrá a Mauro Camoranesi, Matías Fritzler y Silvio Romero desde el arranque. También podría regresar Diego Valeri, quien se recuperó de una dolencia en su isquiotibial derecho.

El ganador de la serie enfrentará Universitario, de Perú, o a Deportivo Anzoátegui, de Venezuela. En la ida, los peruanos ganaron 2-1 como visitante así que todo indica que el ganador de esta noche, en octavos tendrá que ir a Lima.

Estudiantes 1 - 0 Arsenal

Comentarios

ARSENAL, A FAVOR DEL 2-0 LOGRADO EN SARANDI, PASO DE RONDA
A Estudiantes no le alcanzó el 1-0 y le dijo adiós a la Copa
El gol lo convirtió Matías Sánchez en el segundo tiempo. Con una defensa firme, Arsenal hizo negocio.
Estudiantes viene tan mal que pierde hasta cuando gana. Anoche superó 1-0 a un ultra defensivo Arsenal, pero esa mínima diferencia no alcanzó para revertir el marcador del juego en Sarandí. Así, los del Viaducto siguen en la Copa Sudamericana y en La Plata continúan acumulando frustraciones.

La presión física y la prepotencia de ataque se le consumió a Estudiantes en apenas los primeros 10 minutos de la etapa inicial. Con el regreso a la titularidad de Juan Sebastián Verón, el local salió decidido a sacar rápido a Arsenal de la cueva, ya que el equipo conducido por Gustavo Alfaro llegó a La Plata dispuesto a cotizar muy alto el triunfo en el partido de ida (fue 2-0, con goles de Benítez en contra y de Burdisso).

La predisposición de Estudiantes en ir al frente de cualquier manera tuvo dos situaciones propicias para convertir en el primer segmento del juego: un derechazo chanfleado de Matías Sánchez pasó cerca de un ángulo y un disparo de Mauro Fernández rebotó en Burdisso y provocó que Campestrini se esforzara para desviarlo por arriba del travesaño.

Cuando Verón perdió la paciencia -se empecinó en discutir con el árbitro Lunati y hasta injustificadamente le tiró un codazo a Alfaro-, al local se le nublaron sus pocas ideas. Porque Mercado partía seguido por la derecha, pero la pelota no le llegaba ni en tiempo ni en forma. Mariano González se movía por detrás de Boselli, pero poco inquietaba a los centrales visitantes. Sólo Mauro Fernández, inquieto, movedizo y atrevido, constituía una esperanza para ese público que, desde siempre, tiene altas pretensiones cuando de una copa internacional se trata.

Arsenal, en tanto, plantado en un 4-4-1 (Diego Torres)-1 (Obolo fue el único delantero), fue tan mezquino como sincero desde el primer minuto: su máxima ambición siempre fue que hubiera muchos escollos en la ruta hacia Campestrini y que el probable primer gol de Estudiante se demorara lo máximo posible.

La resistencia de los de Sarandí duró hasta los 17 minutos de la etapa complementaria, cuando casi todo el equipo vivía dentro del área grande. La trajo Mercado, Verón le pegó fuerte por abajo y Matías Sánchez se encontró con un rebote para fusilar al arquero.

Los minutos que vinieron fueron de un ritmo endemoniado. Lunati expulsó a Mariano González por segunda amarilla, Obolo se perdió el empate con un globito que se fue por arriba, Obolo pidió penal (que no fue) cuando perdió en la última gambeta ante Sánchez, Boselli -sigue lejos del gol- chocó contra Campestrini y medio La Plata pidió una falta inexistente. Ya Esmerado había entrado por Diego Torres en un cambio que denunció las intenciones de Alfaro.

Y pese a que Estudiantes había hecho méritos para llegar el segundo, Adrián González tuvo dos oportunidades clarísimas como para no sufrir innecesariamente hasta el final.

Argentina 3 - 1 Nigeria

Comentarios

AMISTOSO INTERNACIONAL
Y un equipo para todos
En el 3-1 ante Nigeria apareció una idea en tres sistemas y Messi estuvo cómodo en todos.
Hay un jugador que excede cualquier sistema. Es aquel que se mueve del centro a la derecha y mete una diagonal profunda. Es una flecha que abre la defensa de Nigeria. El que mete un pase que termina en gol, ese que se le niega cuando queda mano a mano con el arquero pero es el preludio de una arremetida que termina en el segundo grito de esa multitud bangladesí que apoya a Argentina. Es el que no se quiebra ni se dobla aunque esos africanos lo quieran romper. Lionel Messi está. Por suerte, nació en Rosario y se viste de celeste y blanco. Y la formación para las Eliminatorias, también empieza a aparecer. Sí, hay equipo. Para Leo y para todos.

Con la base de Europa y a la espera de que los amistosos con Brasil les dejen la puerta abierta a alguno de los refuerzos domésticos.

Asoma el estilo Sabella, ese que dejó una marca en Estudiantes, campeón de América y finalista del Mundial de Clubes. Con la versatilidad táctica y el equilibrio como premisas y un claro objetivo, al margen de los resultados: que la Selección no tenga que depender, exclusivamente, del talento de Messi y que el crack nacional cuente con socios de buenos pies en quien respaldarse. La apuesta de José Sosa, jugador fetiche de Pachorra, es interesante. Porque el Príncipe tiene técnica, pero no resigna sacrificio en la función que le pidió el entrenador, la de jugar desde el centro hacia la derecha. Y no le tiemblan las piernas cuando cambia de perfil y se junta con el Rey. Angel Di María, también sintoniza el mismo canal que Leo. De ese cuarteto de ataque en el que, además, hay que contar a Gonzalo Higuaín, se puede esperar toque y explosión ofensiva. Queda claro cuando comparten fuerzas Barcelona y Real Madrid y el "10" culé habilita al "9" merengue, quien no falla frente al arquero adversario.

Messi luce por su brillo individual. Argentina, en cambio, sólo lo hace por momentos. Y si en India pocas modificaciones se observaron respecto al ciclo anterior, esta excursión por Bangladesh mostró cambios desde lo estructural en cada una de sus líneas. Y el esquema que prefiere Sabella, el 3-5-2, comienza a ser una marca registada en la Selección. Incluso, aunque todavía haya que reforzar algunos conceptos. Porque Pablo Zabaleta y Marcos Rojo, los laterales volantes, tienen que prestarle mayor atención a lo que sucede a sus espaldas cuando pasan al frente.

Porque los tres centrales todavía no pueden evitar desacoples como los que se vieron en el gol de Nigeria, cuando Martín Demichelis y Nicolás Burdisso le sirvieron la pelota a Michael Obi y el capitán africano, a Chinedu Obasi, quien derrotó a Sergio Romero.

Esos quince minutos posteriores al descuento de Las Aguilas Verdes, encontraron a los futbolistas argentinos encerrados, contra las cuerdas del empate. Sin embargo, resistieron sin desordenarse, no quitaron la pierna ante un rival que se extralimitó con el juego brusco y terminaron afirmándose desde la presencia de Javier Mascherano para desequilbrar cuando el 3-5-2 se transformó en 3-4-2-1, con Sosa y Messi como enganches, y en 3-4-3 en el instante en el que entró Sergio Agüero y Ever Banega se sumó a la mitad de la cancha.

No se ata Sabella a ningún dibujo, más allá de sus preferencias. Y esa es la mayor virtud que tiene este entrenador. Puede gustar o no. Pero la idea está presente en esos jugadores que, en los últimos dos años, tuvieron que adaptarse a tres entrenadores diferentes.

Tampoco se encadena a Messi al sistema. El astro argentino está cómodo y la socidedad que le armó Sabella lo hace feliz. Quizá no tenga tantas libertades como en la Era Batista, porque Pachorra le apunta algunos ítems, pero sigue siendo la llave del fútbol. Esa que abre de par en par el mejor jugador del planeta con su pie izquierdo. Que siga así. Tal vez, entonces, no sea una "utopía", como dijo el técnico, que Argentina llegue 7 puntos a las Eliminatorias.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal