INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 2 de julio de 2011
Argentina 1 - 1 Bolivia - Copa América 2011

Argentina, en la cancha, hizo todo diferente a lo que anotó Sergio Batista en su librito teórico. La paciencia de la que hablaron una y otra vez no la llevaron al campo de juego. Todo quedó en palabras. Una prueba: no hubo pases hacia atrás para empezar una jugada.
Lionel Messi encaró a su velocidad, pero lo demás no lo pudieron acompañar simplemente porque no tienen su velocidad. Carlos Tevez también encaró tantas veces como las que chocó contra los bolivianos. Casi no hubo triangulaciones. A lo sumo hubo algunas pequeñas asociaciones que no superaron los dos pases. Los dirigidos por Batista sorprendieron con un movimiento táctico. No se entendió el porqué.
Tampoco el para qué. Cuando la camiseta celeste y blanca tenía el balón y avanzaba, el equipo se paraba con línea de tres en el fondo, con Javier Mascherano como líbero, con Guillermo Burdisso por derecha y Gabriel Milito por izquierda. Cuando la pelota la tenían los hombres comandados por Gustavo Quinteros, los argentinos volvían a la tradicional línea de cuatro, con el capitán parado apenas unos pasos más adelante de los defensores, a la usanza de los viejos cabeza de área de los equipos brasileños.
Aún así, con todos los errores, Argentina pudo crear situaciones para abrir el marcador. Jugadas aisladas, claro está: un cabezazo de Tevez, muy desviado; un disparo de Messi en el que Carlos Arias dio rebote y que Cambiasso no pudo empujar a la red; un remate cruzado de Ezequiel Lavezzi, que cruzó por delante del arco. Muy poco para lo pronosticado.
Bolivia, conociendo sus limitaciones, plantó dos líneas de cuatro y su único recurso fue buscar a Marcelo Martins: pelotazo al 9 y que se las arregle. Estuvo ordenado, eso sí: uno de los defensores siempre fue encima del supuesto receptor, y enseguida un relevo ocupaba su posición. Inteligencia en el planteo: reducir los espacios. Inteligencia además para aprovechar la impotencia adversaria.
El gol en contra de Banega fue un accidente que silenció las tribunas para luego subirle el volumen a los murmullos. El gol de Agüero también llegó de manera impensada. Las dudas, si existían antes del partido, se multiplicaron tras los 90 minutos. Si Martins, solo, complicó a la Argentina, ¿qué pasará ante Falcao y companía? ¿Y ante los brasileños? Una deducción: así no se puede ganar la Copa.
viernes, 1 de julio de 2011
Argentina vs. Bolivia - Copa América 2011

En los papeles (que son papeles pero papeles que documentan realidades) Argentina tiene el camino allanado hasta las últimas instancias. Bolivia debería ser sólo una circunstancia, un futuro dato estadístico, porque no son equivalentes las individualidades y porque en lo colectivo, aún con reparos sobre la eficacia argentina, la Selección es superior. Imaginarse el partido es sencillo: Argentina al ataque hasta quebrar las dos líneas de cuatro bolivianas. Necesitará paciencia en la circulación y movimiento adelante para crear los espacios. Y respeto, sobre todo, porque aunque Bolivia es menos siempre es rival digno, que no pega ni busca artimañas.
Y como no tiene nada que perder, puede hacer duro. Argentina tiene un "parado" clásico que se hace flexible en las posiciones desde el medio. Es clásico con los cuatro del fondo, esta vez con gente en funciones naturales: Zanetti y no Otamendi por derecha y Rojo y no Heinze (que era mejor como central) por izquierda, como para ver la diferencia respecto al equipo mundialista. Ya no estará tan solo Mascherano, ahora con Cambiasso a su lado.
La presencia de Banega impulsa el prejuicio: Batista juega con tres números 5. Pero Banega no será 5 sino que jugará adelante y más suelto, tratando de reeditar su sociedad con Messi, como en los últimos amistosos. No recibirán marcas personales, pero sí un escalonamiento ordenado.
Otra vez Tevez se ganó el lugar en las últimas prácticas, como antes del debut en Sudáfrica. Sale Di María, que bajó su rendimiento. Tema capital: la función de Tevez. Si desordena dentro del orden habrá otro socio para Banega-Messi. Si sólo desordena, habrá vértigo sin claridad.
Lavezzi es la otra apuesta de Batista. "Uno por afuera", sí. Pero sin un "9 de área". Ya se probó con Messi y Banega (recordar las combinaciones ante Albania, sí Albania). Por último, el banco, que también juega. Y ahí juega Batista: quién entra y quien sale y cuándo, puede ser decisivo. No tanto esta noche, sí más adelante cuando la Selección sea mayor de edad.
San Martín (SJ) subió a primera y bajó Gimnasia LP

Acá no apareció ningún Niell ni ningún Marco Pérez que sacara las papas del fuego, como en las dos Promociones anteriores ante Rafaela. Gimnasia, tarde o temprano, descendió. Primero bajó de categoría en lo dirigencial, luego en la calidad de sus jugadores y, ese combo, dictaminó lo de ayer: Gimnasia es de la B...
Injustamente, les tocó poner la cara a gente que no merecía pasar por este mal trago. Empezando por Guillermo, que ayer fue la bandera de Gimnasia, pero no tuvo acompañamiento. No alcanzó su enorme gesto de venir cuando aún se podía hacer algo, pero igual es para aplaudirlo. Vayan los aplausos también para el Indio Ortiz, el Yagui Fernández, el Pata Pereyra, el Flaco Morant y compañía, que si bien tuvieron errores como cuerpo técnico, no le esquivaron al bulto.
Y todo el consuelo del mundo para los pibes como Oliver Benítez, como Alan Ruiz (clave en el desempate con Huracán), como Ariel García, que ayer debutó en el segundo tiempo yendo al frente con mucha vergüenza deportiva. Ellos no son los culpables pero les tocó prestarles sus nombres y apellidos al descenso. ¿Las Comisiones Directivas anteriores? Bien, gracias.
¿Los 7 técnicos y los 34 jugadores contratados en las últimas tres temporadas? Lo vieron por TV, claro... Y lo que vieron fue cómo el equipo de Garnero, con Poggi y Videla de entrada, no especuló. Fue a buscarlo de entrada y, de hecho, iba un minuto con 49 segundos cuando se puso 1-0 en el Bosque: genial pase de Poggi, Fontanello perdió a Penco y el de los goles importantes la clavó de emboquillada.
Videla y Alderete eran leones. El brasileño Roberval estaba imparable, aunque sin buenas terminaciones. Y Gimnasia, como podía, iba. Con el amor propio de Rinaudo (aun a riesgo de ser expulsado, se jugó el pellejo sin importarle su pase al Sporting de Lisboa) y con la enorme inteligencia del Mellizo.
¿Córdoba? Una tarde descendente. Rinaudo apuró un tiro libre, Guillermo se la dio a Vizcarra y su bombazo, tras desviarse en Zamponi, se le metió al segurísimo Pocrnjic. Gimnasia arremetió al final, pero el arquero respondió. Monetti le tapó un mano a mano a Barreiro y, sobre el final, al recién ingresado Messera le tiró más el corazón tripero y pareció no querer empujar más a Gimnasia. Un Gimnasia que ya estaba hundido.
jueves, 30 de junio de 2011
Hay Gran DT Apertura 2011

Gimnasia LP vs. San Martín (San Juan)
miércoles, 29 de junio de 2011
Sorteo Copa Bridgestone Sudamericana 2011
Tres días antes del inicio de la Copa América, Buenos Aires fue sede del sorteo de la Copa Bridgestone Sudamericana 2011. En el hotel Sheraton, ayer al mediodía, quedó determinado el itinerario de cada uno de los 39 participantes.
Mismo formato de disputa que el año pasado
Terminados los discursos de presentación y bienvenida fue el momento de dar paso al sorteo propiamente dicho, para lo cual subió al estrado el secretario general de la Conmebol, Eduardo Deluca. El Secretario de Conmebol, explicó que el torneo tendrá el mismo formato que en la edición anterior, con 8 representantes de Brasil, 6 de Argentina y 3 equipos de cada uno del resto de las 8 asociaciones que componen la Conmebol, más el último campeón, el Club Atlético Independiente.
En la Primera Fase se van a cruzar los 8 equipos No. 2 contra los 8 equipos No. 3 de los 8 países de la Conmebol, exceptuando a Brasil y Argentina, en partidos de ida y vuelta. Estos cruces fueron determinados de antemano por la Conmebol, tienendo en vista el concepto de la proximidad geográfica entre los países para evitar costos elevados de traslados (ver abajo). Deluca dijo que, en futuras ediciones, seguirán modificándose estos cruces.
Se reiteró que el campeón del certamen obtendrá una plaza para la Copa Santander Libertadores, la Copa Suruga y la Recopa Sudamericana de 2012. Asimismo, indicó que se están haciendo gestiones para que el ganador de la Copa Bridgestone Sudamericana dispute la Copa Interamericana contra el campeón del torneo de clubes de la Concacaf.
Los resultados del Sorteo
-Primera Fase
(A) San José (BOL) [L] vs. Nacional (PAR)
(B) Uni. César Vallejo (PER) [L] vs. Independiente Santa Fe (COL)
(C) Chile 3 [L] vs. Fénix (URU)
(D) Deportivo Quito (ECU) [L] vs. Deportivo Anzoátegui (VEN)
(E) Olimpia (PAR) [L] vs. The Strongest (BOL)
(F) Equidad CD (COL) [L] vs. Juan Aurich (PER)
(G) Bella Vista (URU) [L] vs. Universidad Católica (CHI)
(H) Yaracuyanos (VEN) [L] vs. Liga de Quito (ECU)
-Segunda Fase
GANADOR A [L] vs. Aurora (BOL) (O14)
GANADOR B [L] vs. Deportivo Cali (Colombia) (O8)
GANADOR C [L] vs. Nacional (URU) (O2)
GANADOR D [L] vs. Universitario (PER) (O6)
GANADOR E [L] vs. Emelec (ECU) (O10)
GANADOR F [L] vs. Libertad (PAR) (O4)
GANADOR G [L] vs. Deportes Iquique (CHI) (O16)
GANADOR H [L] vs. Trujillanos FC (VEN) (O12)
-Segunda Fase Argentina
Argentinos Jrs. [L] vs. Vélez Sarsfield (O1)
Arsenal [L] vs. Estudiantes LP (O7)
CA Lanús [L] vs. Godoy Cruz (O11)
Independiente (último campeón) (O5)
-Segunda Fase Brasil
Flamengo [L] vs. Atlético Paranaense (O15)
Atlético Mineiro [L] vs. Botafogo (O9)
Ceará SC [L] vs. Sao Paulo FC (O13)
Vasco da Gama [L] vs. Palmeiras (O3)
-Octavos de Final
Los 16 conjuntos clasificados a esta instancia estarán denominados con la letra "O" más un número del 1 al 16, que ya fue sometido al azar en el sorteo, y determina las localías hasta el final de la competencia, al igual que en la Copa Santander Libertadores, siguiendo el criterio de que el de menor numeración siempre define de local.