INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
domingo, 17 de abril de 2011
Puntajes Gran DT Fecha 10 Día Sabado Cl. 2011
En Godoy Cruz-Argentinos, el Navarro amonestado fue Nicolás.
Por otra parte quien recibió amarilla fue Ciro Rius y no Juan Sabia.
Pablo Migliore 5
Cristian Tula 7
Jonathan Ferrari 5
Jonathan Bottinelli 5
Giancarlo Carmona 5
Néstor Ortigoza 12
Aureliano Torres 6
Sebastián Luna 6
Juan Carlos Menseguez 11
Pablo Velázquez 3
Juan Salgueiro 4
Sup: Leandro Romagnoli 7.
Agustín Marchesín 5
Paolo Goltz 15
Santiago Hoyos 4
Carlos Izquierdoz 5
Luciano Balbi 5
Eduardo Ledesma 4
Agustín Pelletieri 5
Guido Pizarro 6
Diego Valeri 5
Leandro Díaz 5
Mario Regueiro 5
Sup: Mauro Camoranesi 6, Silvio Romero 5.
Roberto Fernández 5
Marcos Cáceres 9
Matías Martínez 9
Matías Cahais 9
Iván Pillud 8
Patricio Toranzo 4
Claudio Yacob 9
Lucas Licht 4
Pablo Lugüercio 7
Gabriel Hauche 9
Teófilo Gutiérrez 17
Fabián Assmann 7
Eduardo Tuzzio 3
Julián Velázquez 5
Leonel Galeano 2
Lucas Mareque 3
Cristian Pellerano 3
Hernán Fredes 5
Jorge Iván Pérez 5
Patricio Rodríguez 4
Leonel Núñez 3
Néstor Silvera 1
Sup: Nicolás Cabrera 1, Facundo Parra 4, Roberto Battión 4.
Nicolás Cambiasso 5
Cristian Vella 5
Carlos Casteglione 3
Eduardo Domínguez 6
Carlos Soto 7
Fernando Sánchez 6
Hugo Barrientos 3
Víctor López 5
Ariel Zárate 5
Emanuel Gigliotti 7
Cristian Fabbiani 21
Sup: Agustín Torassa 6.
Gastón Monzón 2
Rodrigo Lemos 5
Facundo Quiroga 5
Luciano Ospina 5
Matías Quiroga 3
Gastón Machín 5
Marcos Britez Ojeda 4
Rodrigo Battaglia 3
Mariano Torres 6
Javier Cámpora 9
Rolando Zárate 5
Sup: David Angeloff 3, Julián Bottaro 5.
Sebastián Torrico 15
Roberto Russo 8
Nicolás Sánchez 8
Leonardo Sigali 9
Lucas Ceballos 8
Juan Carlos Falcón 6
Israel Damonte 7
Ariel Rojas 6
Diego Villar 10
Rodrigo Salinas 4
Alvaro Navarro 5
Sup: Fabricio Nuñez 5, Mariano Donda 5.
Nicolás Navarro 4
Federico Pistone 3
Juan Sabia 6
Santiago Gentiletti 5
Gonzalo Prósperi 6
Matías Laba 6
Juan Mercier 6
Nicolas Berardo 3
Ciro Rius 4
Gustavo Oberman 3
Santiago Salcedo 5
Sup: Andrés Romero 5, Sergio Escudero 7, Gonzalo Vargas 5.
sábado, 16 de abril de 2011
Formaciones día Sábado Fecha 10 Clausura 2011
Puntajes Gran DT Fecha 10 Día Viernes Cl. 2011
Hernán Galíndez 4
Damián Leyes 5
Danilo Gerlo 4
Fabricio Fontanini 4
Claudio Corvalán 4
Diego Torres 6
Enzo Kalinski 5
Pablo Garnier 6
Gervasio Núñez 4
Miguel Caneo 6
Bernardo Romeo 20
Sup: Martín Cauteruccio 11.
Sebastián Peratta 1
Gastón Guruceaga 4
Rolando Schiavi 4
Marcos Benítez 4
Carlos Del Giorno 4
Mauricio Sperdutti 9
Diego Mateo 5
Lucas Bernardi 5
Cristian Díaz 4
Claudio Bieler 4
Daniel Salvatierra 4
Sup: Franco Dolci 4, Néstor Camacho 4.
viernes, 15 de abril de 2011
Formaciones día Viernes Fecha 10 Clausura 2011
Tribuna Gran DT Clausura 2011 Fecha 10
Posibles Formaciones Fecha 10 Clausura 2011
All Boys: Nicolás Cambiasso; Cristian Vella, Carlos Casteglione, Eduardo Domínguez, Carlos Soto; Fernando Sánchez, Hugo Barrientos, Víctor David López, Ariel Zárate; Emanuel Gigliotti y Cristian Fabbiani.
Argentinos: Nicolás Navarro, Gonzalo Pistone, Juan Sabia, Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Matías Laba, Juan Mercier, Nicolás Berardo; Ciro Rius, Gustavo Oberman y Santiago Salcedo.
Arsenal: Cristian Campestrini; Ignacio Bogino, Lisandro López, Pablo Aguilar; Adrián González, Jorge Ortiz, Gastón Esmerado, Damián Pérez; Luciano Leguizamón o Matías Alustiza, Mauro Obolo y Juan Pablo Caffa.
Banfield: Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Mauro Dos Santos, Víctor López y Nicolás Tagliafico; Marcelo Quinteros, Maximiliano Bustos, Diego De Souza y Jonathan Gómez; Facundo Ferreyra y Jorge Achucarro.
Boca: Cristian Lucchetti; Enzo Ruiz, Matías Caruzzo, Gastón Sauro; Clemente Rodríguez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Luciano Fabián Monzón o Leandro Marín; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Martín Palermo.
Colón: Diego Pozo; Ismael Quilez, Ariel Garcé, Ronald Raldes, Juan Quiroga; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Cristian Ledesma, Damián Díaz; Lucas Acosta; Esteban Fuertes.
Estudiantes: Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez, Raúl Iberbia; Leandro González, Gastón Fernández y Hernán Rodrigo López.
Gimnasia: Fernando Monetti; Milton Casco, Abel Masuero, Lisandro Magallán, Leandro Sapetti; Lucas Castro, Fabián Rinaudo, Alejandro Capurro, Luciano Aued; Juan Neira y José Vizcarra.
Godoy Cruz: No hay nada confirmado, podría ir con: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez, Zelmar García; Mariano Donda o Adrián Torres, Juan Carlos Falcón, Israel Damonte, Ariel Rojas; Diego Villar; Álvaro Navaro.
Huracán: Gastón Monzón, Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Carlos Ospina, Matías Quiroga; Gastón Machín, Marcos Brítez Ojeda, Rodrigo Battaglia, Mariano Torres; Javier Cámpora y Rolando Zárate.
Independiente: Fabián Assmann; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Leonel Galeano, Lucas Mareque; Hernán Fredes, Cristian Pellerano, Jorge Iván Pérez, Patricio Rodríguez; Leonel Núñez y Andrés Silvera.
Lanús: Agustín Marchesín; Paolo Duval Goltz, Santiago Hoyos, Carlos Izquierdoz, Luciano Balbi; Eduardo Ledesma, Agustín Pelletieri, Guido Pizarro o Mauro Camoranesi, Diego Valeri; Mario Regueiro y Leandro Díaz.
Newell's: Sebastián Peratta; Gastón Guruceaga, Rolando Schiavi, Marcos Benítez, Carlos Del Giorno; Mauricio Sperduti, Diego Mateo, Lucas Bernardi, Cristian Díaz; Daniel Salvatierra y Claudio Bieler.
Olimpo: Laureano Tombolini; Cristian Villanueva, Marcelo Mosset, Nicolás Bianchi Arce, Federico Domínguez; Diego Galván, Roberto Brum, Sebastián Longo; Martín Rolle; Néstor Bareiro y Ezequiel Maggiolo.
Quilmes: Hernán Galíndez; Danilo Gerlo, Damián Leyes, Fabricio Fontanini, Claudio Corvalán; Diego Torres, Pablo Garnier, Enzo Kalinski, Gervasio Núñez; Miguel Caneo; Bernardo Romeo.
Racing: Roberto Fernández; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Matías Cahais; Iván Pillud, Patricio Toranzo, Claudio Yacob, Lucas Licht; Gabriel Hauche, Teófilo Gutiérrez y Pablo Lugüercio.
River: Juan Pablo Carrizo; Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román; Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Juan Manuel Díaz; Erik Lamela, Diego Buonanotte; Mariano Pavone.
San Lorenzo: Pablo Migliore; Jonathan Ferrari, Cristian Tula, Jonathan Bottinelli; Giancarlo Carmona, Néstor Ortigoza, Aureliano Torres, Sebastián Luna; Juan Carlos Menseguez, Pablo Velázquez y Juan Manuel Salgueiro.
Tigre: Daniel Islas; Gastón Díaz, Mariano Pernía, Renzo Vera, Mariano Echeverría; Martín Galmarini, Esteban González, Román Martínez, Ramiro Leone; Diego Morales; Denis Stracqualursi.
Vélez: Jugó anoche por la Copa Libertadores. Ganó 3a0 y clasificó a 8vos.
Caracas FC (Venezuela) 0 - 3 Vélez
Después, porque Caracas presionó muy bien en el medio y le sacó la pelota al conjunto argentino. Y encima, dos distracciones casi le cuestan muy caro a Vélez en esos primeros quince minutos. Zapata quiso salir jugando con un lujo, la perdió ante Peña y el remate fuerte del venezolano no encontró ninguna pierna compañera. Después, tras una mala salida, la pelota le quedó a Josef Martínez, quien se escapaba hacia el arco de Barovero, pero Cubero lo tocó justo en la puerta del área. Era expulsión, pero sólo recibió la amarilla. Iban apenas once minutos. Y Vélez seguía con once de milagro.
Cuando Vélez estaba quebrado en el medio, cuando Caracas manejaba el juego y llegaba con peligro, el equipo de Gareca encontró el gol. Apareció la mejor versión: la ofensiva. El Burrito Martínez encaró dentro del área, llegó al fondo, envió un centro atrás, Silva arrastró la marca y Moralez, con un remate mordido, sorprendió a Vega y marcó el primero.
A partir del 1-0, Vélez recuperó la tranquilidad y comenzó a manejar el partido aprovechando el nerviosismo de Caracas, que se quedaba afuera de la Copa. A los 28 minutos, otra vez Vélez se salvó de quedar con un jugador menos.
Hubo otra infracción en la puerta del área de Cubero, quien ayer disputó su partido 395 con la camiseta de Vélez. Otra vez el árbitro le perdonó la vida. Y cuando el partido estaba definido, Gareca tomó la sabia decisión de reemplazarlo para no exponerlo a una roja que estaba latente.
En el inicio del segundo tiempo Vélez definió su clasificación a los octavos de final. Primero, al minuto, con un centro desde la izquierda de Silva que se le metió al arquero por el segundo palo. Después, a los nueve minutos, Ricky Alvarez volvió a confirmar su gran momento: se metió en el área, dejó atrás a su marcador y el centro al corazón del área chica encontró la cabeza goleadora del Tanque Silva. Con el 3-0, Vélez se dedicó a manejar la pelota y buscar nuevas chances para redondear la victoria.
El Burrito seguía mostrando todo su talento en cada intervención. Como el domingo pasado ante Newell’s, fue clave en la jugada del primer gol. Después, tiró dos tacos de esos que invitan al aplauso. A los 20 minutos, Silva encaró hacia el gol y, generoso, le metió un pase bárbaro a Moralez, pero el volante se resbaló cuando estaba para marcar el cuarto gol.
En el final, el partido se calentó, especialmente por el nerviosismo de los jugadores del Caracas. Con poco tacto, los de Vélez entraron en el juego, exponiéndose a una expulsión innecesaria para los octavos de final. Y fue Gastón Díaz, quien había ingresado por Cubero (que jugó de regalo), el que dejó al equipo con diez. Una roja que no complicó la victoria, pero no deja de ser un llamado de atención.