INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

sábado, 6 de julio de 2019

Formaciones - Argentina vs. Chile - Tercer puesto - Copa América 2019

Comentarios

jueves, 4 de julio de 2019

Ficha - Chile 0 - Perú 3 - Semifinal - Copa América 2019

Comentarios

miércoles, 3 de julio de 2019

Formaciones - Chile vs. Perú - Semifinal - Copa América 2019

Comentarios

Brasil 2 - Argentina 0 - Semifinal - Copa América 2019

Comentarios

ARGENTINA PERDIÓ 2-0 LA SEMIFINAL CON BRASIL Y JUGARÁ EL SÁBADO POR EL TERCER PUESTO
La Selección mereció más, pero chocó contra la eficacia de Brasil y un pésimo arbitraje
Fue la mejor actuación del equipo de Scaloni en la Copa. El local supo aprovechar sus oportunidades, aunque hubo un penal claro de Dani Alves a Agüero antes del segundo gol.
Las remeras se revolean y hay reconocimiento en las tribunas por los simpatizantes argentinos que aplauden a un equipo que dio todo y que estuvo a la altura de una semifinal vibrante. La Selección mereció mucho más. Siguiendo con su evolución, la Argentina volvió a superarse a sí misma, hizo su mejor partido en la Copa América, tuvo a un Lionel Messi comandante en el campo, pero le faltó el gol, algo que sí tuvo el local.

El 0-2 duele. Porque es Brasil, porque Leo seguirá con ganas de festejar algo con la camiseta de su país y porque se alarga la ausencia de títulos. Pero este equipo del recambio, todavía en construcción, le jugó de igual a igual al dueño de casa, un conjunto ya consolidado. Hay una certeza entre la tristeza: la Selección se va con más de lo que llegó.

Una secuencia de sucesos desafortunados para los argentinos y muy afortunados y lujosos para los brasileños quebraron el resultado antes de los 20 minutos. Gran jugada de Dani Alves para dejar a Paredes y Otamendi en el camino. La apertura para Firmino. El centro para Gabriel Jesús. La definición de frente al arco.

En su primera llegada clara, el local lastimó. Pero, lejos de producir un efecto destructivo en una Argentina que había empezado con algunos desajustes (Foyth arriesgó demás y Otamendi falló en dos salidas), ese gol despertó a los de Scaloni.

La Selección se plantó y sacó pecho en un Mineirao copado en un 90 por ciento por locales. Messi izó la bandera de la reacción, en su mejor producción de la Copa. Se esperaba más de él. Y lo dio. Logró conectarse con el Lautaro y el Kun. La primera combinación fue a los 27. Dos minutos después, de un tiro libre de su zurda vino el primer tiro en el poste -el travesaño- tras un cabezazo de Agüero.

Brasil no era el del comienzo y el conjunto nacional siguió yendo con la determinación como escudo y el 10 como espada. Leo arremetió, habilitó al Kun ysu disparo pegó en Marquinhos. A los pies se tiró La Pulga para recuperar una pelota por la derecha, la ganó y su tiro se fue lejos.

Lo peligroso de Brasil era la banda izquierda celeste y blanca. Cada vez que Dani Alves subía hacía temblar a los seis mil hinchas argentinos que estaban repartidos en ambas cabeceras bajas. Sin embargo, no tenía profundidad y no creaba situaciones. La victoria le quedaba grande.

La Argentina nunca se rindió. Hizo lo que debía: ir al frente. Y debió empatarlo. Pero Lautaro no le dio con firmeza en un centro de Agüero, De Paul la tiró a las nubes después de un pase de Messi y el palo -otro más- se lo negó al crack rosarino.

Hubo un punto de giro en el clásico. Un tiro libre de Lionel, perfecto, que el increíble Alisson le sacó literalmente del ángulo. La sensación "no hay caso" se instaló del lado albiceleste. Y si el 01 era injusto, ni que hablar del segundo brasileño que vino de un contraataque comandado por Gabriel Jesús -dejó en el piso a Pezzella, Foyth y Otamendi- y terminado por Firmino ante una defensa desarticulada. Todo el banco estalló pidiendo una infracción de Dani Alves sobre el Kun en el inicio de la jugada, en la otra área. Luego hubo otro de Arthur.

Brasil selló la clasificación a la final haciendo fácil lo difícil. Con efectividad y sin convencer desde su juego bajo ningún punto de vista. Dejó atrás a una Argentina en formación que lo hizo sufrir y lo puso en serios aprietos. Tanto que mereció como mínimo un empate.

No habrá final feliz. Messi seguirá sin su título en la Selección, que no puede cortar con su sequía, que jugará el partido que nadie quiere jugar por el tercer puesto el sábado en San Pablo, pero que sumó la certeza de haberse ido de esta Copa con mucho más en su juego de lo que tenía cuando llegó.

martes, 2 de julio de 2019

Formaciones - Brasil vs. Argentina - Semifinal - Copa América 2019

Comentarios

domingo, 30 de junio de 2019

Ficha - Uruguay 0 (4) - Perú 0 (5) - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

sábado, 29 de junio de 2019

Formaciones - Uruguay vs. Perú - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

Ficha - Colombia 0 (4) - Chile 0 (5) - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

Venezuela 0 - Argentina 2 - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

LA SELECCIÓN LOGRÓ UN TRIUNFO SÓLIDO Y JUGARÁ LA SEMIFINAL ANTE EL LOCAL
Argentina mostró una mejor versión, le ganó a Venezuela y ahora va por Brasil
Se impuso por 2-0 con goles de Lautaro Martínez y de Lo Celso. El equipo de Scaloni consiguió pronto la ventaja y por momentos se vio su cara más convincente de esta Copa. El martes a las 21.30 chocará con la verdeamarela por un lugar en la final.
Y se viene Brasil, nomás. Habrá clásico sudamericano en esta Copa América. Será en Belo Horizonte, el martes a las 21.30. Ahí buscará poner otro ladrillo en su construcción la Selección de Argentina que ante Venezuela, aquí en Río de Janeiro, mostró su mejor cara hasta el momento con ese 2-0 que la depositó en la semifinal. No brilla, pero ya no sufre. Y con un Lionel Messi en su versión más terrenal -se tomó en serio eso de ser uno más-, el concepto de equipo apareció en el Maracaná por primera vez en este ciclo para edificar una victoria sin dudas. A 1.811 días de la final perdida ante Alemania en 2014, esta vez la sonrisa fue protagonista en este mismo legendario estadio.

De adelante para atrás. De menor a mayor. El equipo de Lionel Scaloni va tomando forma. De a poco. De a un paso a la vez. De los desajustes, los bloopers en defensa, el desorden táctico y la falta de peso ofensivo a la organización, el control de la pelota con la paciencia como mejor amiga, el equilibrio, la presión y los goles de los delanteros. Argentina crece y avanza aquí en Brasil.

Esta vez no hubo sofocones de mitad de cancha hacia atrás. No fue un equipo arrasador ni nada semejante el conjunto nacional. Pero con no complicarse, sumar precisión y confianza desde cada pase y exhibir desde el inicio su determinación de ir a buscar con personalidad el partido, le alcanzó para marcarle la cancha a Venezuela y dominarla. En el primer tiempo no tuvo casi aproximaciones al arco de Franco Armani el combinado dirigido por Rafael Dudamel. Apenas un córner que terminó en un cabezazo desviado de Jhon Chancellor.

Los primeros 25 minutos fueron de lo mejor que se vio hasta el momento de la era de Scaloni. No esperó la Selección. Fue de entrada. El trío de arriba respondió. De Lionel Messi para Lautaro Martínez, que la bajó, se la pasó a Sergio Agüero y se lamentó por la tapada de Wuilker Faríñez al Kun. Martínez fue de lo más inquietante en el ataque albiceleste. Un toro embravecido que siempre generó peligro y obligó a estar muy atenta a la defensa rival.

Participó en la segunda también el del Inter. Tras un tiro de esquina de Leandro Paredes, hubo un rebote en Lautaro y Germán Pezzella se la llevó por delante sin poder definir cómodo. Hasta que llegó el gol. ¿De quién? Del mejor de los argentinos, claro. Lautaro Martínez aprovechó a pura astucia, oportunismo y técnica un balón que bajó Agüero y de taco puso su sexto grito en diez encuentros con Scaloni como DT.

Pezzella, de cabeza, tuvo una más que tampoco supo usufructuar. La Selección manejaba el trámite y, lo más importante, no sufría atrás. Los cambios acomodaron las estanterías. Juan Foyth como lateral derecho fue más que Renzo Saravia y que Milton Casco en las presentaciones anteriores. Y Marcos Acuña le dio otra impronta al juego por el sector izquierdo. Se entendió bien con Nicolás Tagliafico. Fueron socios no enemigos los ex Racing e Independiente con la camiseta de su país. Cuando el del Ajax subía, el del Sporting de Lisboa se metía para adentro. El Huevo, además, ayudó en el retroceso cuando se perdía la pelota.

Lo más curioso volvió a ser otra modificación del joven entrenador. A los 18 del segundo tiempo, Scaloni optó por sacar a Lautaro para meter a Ángel Di María. El que más obligaba por potencia, fútbol y movilidad, se fue de la cancha de manera inexplicable. ¿Habrá tenido otro golpe como contra Paraguay? Parecía en perfectas condiciones. El encuentro estaba apenas 1-0 y Venezuela empezaba a pisar con mayor intensidad el campo argentino.

Ahí apareció el Armani salvador. La figura de River tapó un tremendo disparo a quemarropa de Ronald Hernández, que entró por la derecha. A esa altura, ya Venezuela había desarmado el 4-1-4-1 de siempre para disponer un 4-2-3-1 con los pies varios metros más adelantados. Le faltó mayor fineza para provocar situaciones claras a la Vinotinto.

Y en el peor momento de la Argentina, cuando parecía que no encontraba la pelota, en un momento de lucidez ofensiva y con la ayuda del bueno de Faríñez, la Argentina liquidó la llave. Un violento remate del Kun hizo que el arquero venezolano diera un mal rebote hacia adelante y Giovani Lo Celso (que había entrado por Acuña) aprovechó para gritar el suyo.

Sacó pasaje a semifinales el equipo de Scaloni. Con mejoras en su juego, sigue con vida en esta Copa, y jugará con Brasil una verdadera final anticipada para que el sueño no se apague.

viernes, 28 de junio de 2019

Formaciones - Colombia vs. Chile - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

Formaciones - Venezuela vs. Argentina - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

Ficha - Brasil 0 (4) - Paraguay 0 (3) - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

jueves, 27 de junio de 2019

Formaciones - Brasil vs. Paraguay - Cuartos de final - Copa América 2019

Comentarios

martes, 25 de junio de 2019

Fichas Lunes 24/06 - Grupo C - Copa América 2019

Comentarios

Ficha - Chile 0 - Uruguay 1 - Grupo C - Copa América 2019


Ficha - Ecuador 1 - Japón 1 - Grupo C - Copa América 2019


POSICIONES FINALES - GRUPO C - COPA AMÉRICA 2019
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Uruguay 7 3 2 1 0 7 2 +5
2 Chile 6 3 2 0 1 6 2 +4
3 Japón 2 3 0 2 1 3 7 -4
4 Ecuador 1 3 0 1 2 2 7 -5
Clasificados a Cuartos de Final: Uruguay y Chile.

lunes, 24 de junio de 2019

Qatar 0 - Argentina 2 - Grupo B - Copa América 2019

Comentarios

ARGENTINA LOGRÓ LA CLASIFICACIÓN A CUARTOS DE FINAL Y ENFRENTARÁ A VENEZUELA EL VIERNES
La Selección cambió, ganó con justicia y evitó el papelón de volver antes de tiempo
El equipo de Scaloni hizo lo que debía hacer. Salió decidido a comerse a Qatar y a los 3 minutos ya ganaba por gol de Lautaro Martínez. Agüero firmó una diferencia que debió ser mayor.
Con el cielo ya oscuro de Porto Alegre sobre un Arena do Gremio copado por cerca de 20 mil argentinos, los brazos en alto de los jugadores y los aplausos de todos son la primera sonrisa que la Selección consigue en esta Copa América de Brasil, que le venía siendo un martirio. En la situación límite el equipo de Lionel Scaloni hizo lo que debía: jugó su mejor partido y le ganó bien a Qatar por 2 a 0 con goles de sus delanteros para acceder a los cuartos de final como segundo del Grupo B y ahora enfrentará a Venezuela, el viernes a las 16 en el Maracaná de Río de Janeiro. Después podría cruzarse con Brasil en semis, pero esta Argentina está para hacer de a un paso a la vez. El triunfo, que pudo haber sido más abultado, le devolvió el aire a un plantel en construcción.

Cambio la Selección. Otra vez de nombres y de esquema. Pero, sobre todo, cambió en su determinación. Con el abismo cerquita, el Conjunto Nacional salió decidido a comerse a Qatar. Presionó bien arriba y tuvo en esos primeros minutos del partido su versión más agresiva. El gol tempranero por un grosero error de la defensa rival era lo que necesitaba para que los nervios no se apoderaran de este equipo nuevo.

Al Rawi quiso cruzar la pelota saliendo desde el área propia, pero su pase fue un verdadero regalo a Lautaro Martínez, que se sacó la espina de la que había fallado en la jugada anterior (había sido otro mal despeje de la última línea qatarí) y gritó su quinto gol en nueve partidos en la era Scaloni. Todo eso pasó a los 3 minutos nomás. Y ese inicio prometedor hizo pensar en que todo sería un mero trámite para la Argentina.

Sin embargo, a esta Selección todo le cuesta, todo lo sufre. Porque Qatar usó todo el ancho de la cancha para trepar por los costados y preocupar a los argentinos que, de mitad de cancha hacia atrás siguieron exhibiendo desajustes e imprecisiones. El 5-3-2 que dibujó Félix Sánchez funcionó mejor para sacarle jugo a las subidas de sus carrileros, Pedro Correia por la derecha y Salman por la izquierda, que para contener al tridente Messi-Agüero-Martínez, que dispuso Scaloni.

La Argentina llegó a crear ocho situaciones de peligro en la primera parte, con un Leo Messi que empezó como extremo derecho, pero que, a diferencia del encuentro con Paraguay, no se quedó allí estacionado. El 10 se movió libre y tuvo su actuación más participativa hasta aquí, aunque con algunas situaciones atípicas en él como ese disparo de frente al arco que mandó a las nubes. Cuando se tiraba para el medio Lionel, entre el Kun y Lautaro rotaban constantemente para evitar y confundir las marcas. Messi por arriba, Lautaro por arriba, Lo Celso por arriba... Le faltó calibrar la puntería al equipo albiceleste, que mantuvo el poder del balón la mayor parte del tiempo.

La idea de Scaloni de poner un mediocampo de juego para defenderse desde la posesión y manejar todo con los pies en el campo de enfrente hizo efecto de entrada. Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso, tres volantes que nacieron enganches, intentaron controlar para distribuir desde allí. De todos modos, hubo momentos en que los huecos a sus espaldas fueron ocupados por presencia qatarí que buscó hacer su juego.

El campeón de Asia, pese a su mal arranque, pretendió recomponerse rápido. A la media hora tuvo su rato de dominio. Circuló bien la pelota y tuvo en su 10, Al Haydos, a un futbolista con buena lectura. Su joven figura, Ali Almoez, sacó alguna que otra vez ventaja con su velocidad. Pe ro, buenas intenciones al margen, a Qatar le faltó profundidad. Aún en la derrota no modificó su esquema y siguió con poca gente en ataque.

Apenas un tiro libre de Al Rawi, que casi se reivindica de su error en el gol, que dio en el palo y algún remate débil desde afuera fue lo único que pudo hacer cerca de Franco Armani el combinado asiático.

La Selección mereció muchísimo más en un marcador que se quedó corto. El temible Agüero del Manchester City parecía no querer hacerse mostrar con la camiseta de su país. Cinco chances se le presentaron al ex delantero de Independiente. En dos de ellas se lució el arquero Al Sheeb. Pero el desahogo llegó a los 9 minutos del cierre. Por fin el Kun pudo gritar. Un remate cruzado, seco, que no llegó a alcanzar el arquero adversario fue el vencedor. Y fue el que terminó de aliviar a una Selección que desde que pisó tierras brasileñas vivió intranquila por sus malos desempeños y resultados que pusieron en real peligro su clasificación entre los ocho mejores de la competencia.

Respiró la Argentina, aun con piezas a ajustar, sobre todo del medio hacia atrás. No hubo festejo; sólo desahogo. Consiguió lo que necesitaba para evitar el papelón de la eliminación en la primera fase. Lo hizo bien, con justicia.

Está en cuartos y ahora lo espera Río de Janeiro.


Ficha - Colombia 1 - Paraguay 0 - Grupo B - Copa América 2019

POSICIONES FINALES - GRUPO B - COPA AMÉRICA 2019
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Colombia 9 3 3 0 0 4 0 +4
2 Argentina 4 3 1 1 1 3 3 0
3 Paraguay 2 3 0 2 1 3 4 -1
4 Qatar 1 3 0 1 2 2 5 -3
Clasificados a Cuartos de Final: Colombia, Argentina y Paraguay.

Fichas Sábado 22/06 - Grupo A - Copa América 2019

Comentarios

Ficha - Bolivia 1 - Venezuela 3 - Grupo A - Copa América 2019


Ficha - Perú 0 - Brasil 5 - Grupo A - Copa América 2019


POSICIONES FINALES - GRUPO A - COPA AMÉRICA 2019
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Brasil 7 3 2 1 0 8 0 +8
2 Venezuela 5 3 1 2 0 3 1 +2
3 Perú 4 3 1 1 1 3 6 -3
4 Bolivia 0 3 0 0 3 2 9 -7
Clasificados a Cuartos de Final: Brasil, Venezuela y Perú.

sábado, 22 de junio de 2019

Formaciones Sábado 22/06 - Grupo A - Copa América 2019

Comentarios

Formaciones - Bolivia vs. Venezuela - Grupo A - Copa América 2019


Formaciones - Perú vs. Brasil - Grupo A - Copa América 2019

Ficha Viernes 21/06 - Grupo C - Copa América 2019

Comentarios

Ficha - Ecuador 1 - Chile 2 - Grupo C - Copa América 2019

viernes, 21 de junio de 2019

Formaciones Viernes 21/06 - Grupo C - Copa América 2019

Comentarios

Formaciones - Ecuador vs. Chile - Grupo C - Copa América 2019

Ficha Jueves 20/06 - Grupo C - Copa América 2019

Comentarios

Ficha - Uruguay 2 - Japón 2 - Grupo C - Copa América 2019

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal