INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 30 de noviembre de 2023

Ley del Ex - Cuartos de Final - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para estos Cuartos de Final de la Copa de la Liga Profesional 2023.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Cuartos de Final - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de los Cuartos de Final de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Sábado 2 de diciembre
18:30 | Huracán - Platense.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: ESPN Premium.
Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan.

21:30 | Godoy Cruz de Mendoza - Banfield.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: TNT Sports.
Estadio La Pedrera, San Luis.


Domingo 3 de diciembre
18:30 | River Plate - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Facundo Tello. TV: ESPN Premium y TNT Sports.
Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba.

21:30 | Racing Club - Rosario Central.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: ESPN Premium y TNT Sports.
Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta.


En caso de empate en los 90 minutos de tiempo regular, la clasificación a las semifinales se dirimirá a través de penales.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Ganador - Fecha 14 - Gran DT Primera División 2023

Comentarios

La fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023, undécima de Gran DT, tiene a su ganador. Su nombre es Gustavo Leonardo Legovich de 57 años, es hincha de Independiente y oriundo de Buenos Aires. Sumó 162 puntos con su equipo llamado “PopiMily” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $250.000 por ser Usuario Premium.


Ganadora - Fecha 14 - Gran DT Fútbol 5 Primera División 2023

Comentarios

La fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023, undécima de Gran DT, tiene a su ganadora en la modalidad Fútbol 5. Su nombre es Mailín Victoria Velázquez de 12 años, es hincha de Acassuso y oriunda de San Luis. Sumó 90 puntos con su equipo llamado “Gusano F.C.” y fue la DT invencible de la fecha adjudicándose como premio un Smart TV HD 43".


Resultados - Fecha 14 - Tercer Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

Finalizó la Fecha 14 del Prode y ya tenemos un nuevo ganador.



Ganador - Fecha 14 - Tercer Prode de Planeta Gran DT:
1º Elisa Gauna. Premio: $6.000.




Conocé todos los premios del Prode haciendo clic acá.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 14 - Gran DT Primera División 2023

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 14 - Gran DT Primera División 2023




Equipos Anti-Ideales - Fecha 14 - Gran DT Primera División 2023




Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 14 - Gran DT Fútbol 5 2023

Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2023 - Segunda Parte

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto FINALES de el Gran DT Primera División 2023 - Segunda Parte.


En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Tabla de Posiciones (zonas y anual) ¡Nuevo!
  • Tabla de Descenso ¡Nuevo!
  • Taba de Goleadores en detalle (de jugada, cabeza, tiro libre y penal) ¡Nuevo!
  • Top Goles de Visitante
  • Top Goles de Oro
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top Amarillas
  • Top Rojas
  • Top 40 Fecha 14

Puntajes Gran DT - Martes 28/11 - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios


Barracas Central 1

Guido Villar 4
Maximiliano Rodríguez 8
Nicolás Capraro 5
Francisco Álvarez 6
Juan Ignacio Díaz 5
Nicolás Tolosa 5
Brian Calderara 8
Iván Tapia 13
Rodrigo Herrera 5
Rodrigo Insúa 5
Bruno Sepúlveda 6
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Alexis Domínguez 5
Mauro Peinipil 5
Lucas Colitto 6
Joaquín Susvielles 6
Alex Juárez s/c
Argentinos Juniors 1

Federico Lanzillotta 3
Kevin Coronel 6
Miguel Ángel Torrén 6
Jonatan Galván 5
Mariano Bíttolo 5
Alan Rodríguez 3
Federico Redondo 6
Alan Lescano 5
Gastón Verón 5
Luciano Gondou 5
Gabriel Ávalos 12
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Francisco González Metilli s/c
Leonardo Heredia s/c
Franco Moyano s/c
Marco Di Césare s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Barracas Central - Argentinos.

martes, 28 de noviembre de 2023

Puntajes Gran DT - Lunes 27/11 - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

En Racing - Belgrano, el Moreno amonestado fue Matías.

Estudiantes de La Plata 1

Mariano Andújar 6
Leonardo Godoy 4
Zaid Romero 4
Santiago Núñez 3
Eros Mancuso 5
Jorge Rodríguez 5
Fernando Zuqui 5
José Sosa 5
Benjamín Rollheiser 6
Mauro Méndez 5
Mauro Boselli 11
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Federico Fernández 7
Axel Atum s/c
Franco Zapiola s/c
Pablo Piatti s/c
Lanús 1

Lucas Acosta 5
Juan José Cáceres 5
Brian Aguilar 5
Gonzalo Pérez 4
Braian Aguirre 5
Raúl Loaiza 6
Felipe Peña Biafore 6
Luciano Boggio 11
Maximiliano González 6
Pedro De La Vega 5
Augusto Lotti 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Jonatan Torres 12
Julián Fernández 5
Franco Troyansky 5
Julio César Soler s/c

Estudiantes - Lanús fue calificado por el periodista Oscar Barnade.


San Lorenzo de Almagro 2

Augusto Batalla 9
Rafael Pérez 8
Carlos Sánchez 6
Gastón Hernández 19
Gonzalo Luján 9
Jalil Elías 17
Gonzalo Maroni 6
Malcom Braida 6
Iván Leguizamón 5
Federico Girotti 5
Nahuel Barrios 7
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Nicolás Blandi 5
Manuel Insaurralde s/c
Francisco Perruzzi s/c
Central Córdoba de Santiago del Estero 0

Matías Mansilla 3
José Gómez 4
Sebastián Valdez 5
Gonzalo Goñi 5
Gustavo Canto 2
Juan Andrés Meli 3
Brian Farioli 5
Mauro Pittón 5
Leandro Maciel 3
Lucas Gamba 5
Cristhian Ocampos 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Mateo Sanabria 5
Luis Miguel Rodríguez 5
Federico Jourdan 5
Nicolás Leguizamón 5
Diego Vásquez s/c

San Lorenzo - Central Córdoba fue calificado por el periodista Nahuel Lanzillotta.


Newell's Old Boys 3

Lucas Hoyos 9
Armando Méndez 7
Víctor Velázquez 19
Ian Glavinovich 8
Leonel Vangioni 6
Marcos Portillo 6
Juan Sebastián Sforza 7
Guillermo Balzi 7
Jeremías Pérez Tica 6
Jorge Recalde 7
Francisco González 21
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Lisandro Montenegro 6
Guillermo May s/c
Bruno Pittón s/c
Giovani Chiaverano s/c
David Sotelo s/c
Defensa y Justicia 0

Cristopher Fiermarín 1
Tomás Escalante 2
Julián Malatini -1
Santiago Ramos Mingo 4
Darío Cáceres 2
Lautaro López 4
Benjamín Schamine 4
Jonathan Berón 4
Rodrigo Bogarín 4
Lautaro Fedele 5
Lucas Pratto 6
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Gonzalo Castellani 4
Nicolás Emanuel Fernández 4
Julián López 2
Manuel Duarte 4
Thiago Schiavulli s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Newell's - Defensa y Justicia.


Racing Club 4

Gabriel Arias 4
Facundo Mura 6
Tobías Rubio 6
Nazareno Colombo 7
Gabriel Rojas 8
Juan Ignacio Nardoni 6
Aníbal Moreno 7
Baltasar Rodríguez 7
Juan Fernando Quintero 25
Agustín Ojeda 14
Gabriel Hauche 11
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Agustín Almendra 5
Jonatan Gómez s/c
Maximiliano Romero s/c
Emiliano Insúa s/c
Emiliano Vecchio s/c
Belgrano de Córdoba 1

Nahuel Losada -1
Juan Ignacio Barinaga 4
Alejandro Rébola 3
Matías Moreno 2
Alex Ibacache 1
Santiago Longo 4
Esteban Rolón 4
Lautaro Pastrán 4
Ulises Sánchez 4
Facundo Lencioni 4
Lucas Passerini 3
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Francisco Facello 4
Matías García 6
Franco Jara 12
Jeremías Lucco 4
Ariel Rojas s/c

Racing - Belgrano fue calificado por el periodista Daniel Avellaneda.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Formaciones - Lunes 27/11 - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Puntajes Gran DT - Domingo 26/11 - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios


River Plate 0

Franco Armani 14
Milton Casco 7
Leandro González Pirez 7
Paulo Díaz 8
Enzo Díaz 7
Ignacio Fernández 5
Matías Kranevitter 5
Manuel Lanzini 4
Nicolás De La Cruz 6
Esequiel Barco 5
Salomón Rondón 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Facundo Colidio 4
Santiago Simón 5
Miguel Ángel Borja 4
Agustín Palavecino 4
Pablo Solari 2
Instituto de Córdoba 0

Manuel Roffo 10
Juan José Franco 8
Ezequiel Parnisari 8
Fernando Alarcón 6
Lucas Rodríguez 4
Matías Romero 3
Roberto Bochi 6
Gastón Lodico 6
Gregorio Rodríguez 5
Damián Puebla 3
Adrián Martínez 3
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Jonathan Bay 8
Gabriel Graciani 6
Brahian Cuello 6
Lucas Albertengo s/c
Nicolás Dubersarsky s/c

River - Instituto fue calificado por el periodista Maximiliano Benozzi.


Atlético Tucumán 0

Tomás Marchiori 3
Renzo Tesuri 5
Marcelo Ortiz 4
Bruno Bianchi 5
Nicolás Romero 5
Matías Orihuela 4
Guillermo Acosta 2
Joaquín Pereyra 4
Adrián Sánchez 3
Marcelo Estigarribia 2
Mateo Coronel 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Justo Giani 5
Ramiro Ruiz Rodríguez 4
Agustín Lagos s/c
Cristian Menéndez s/c
Julián Carrasco s/c
Huracán 2

Lucas Chaves 10
Lucas Souto 8
Fernando Tobio 25
Fabio Pereyra 8
César Ibáñez 8
Rodrigo Echeverría 8
Lucas Carrizo 8
Walter Mazzantti 5
Alan Soñora 6
Héctor Fértoli 6
Ignacio Pussetto 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Guillermo Benítez 8
Fernando Godoy 6
Franco Alfonso s/c
Matías Cóccaro s/c
Fernando Torrent s/c

Atlético Tucumán - Huracán fue calificado por el periodista Juan Manuel Rovira.


Talleres de Córdoba 3

Guido Herrera 5
Gastón Benavídez 6
Matías Catalán 7
Juan Gabriel Rodríguez 5
Blas Riveros 5
Lautaro Ovando 5
Rodrigo Villagra 6
Juan Carlos Portillo 6
Ramón Sosa 17
Valentín Depietri 10
Rodrigo Garro 14
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Bruno Barticciotto 5
Nahuel Bustos 5
Matías Gómez s/c
Lucas Suárez s/c
Independiente 2

Rodrigo Rey 1
Julio Buffarini 5
Javier Báez 3
Joaquín Laso 4
Damián Pérez 5
Lucas González 4
Iván Marcone 3
Federico Mancuello 4
Alexis Canelo 12
Matías Giménez 11
Braian Martínez 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Santiago Toloza 3
Kevin López 5
Javier Ruiz 5
Martín Cauteruccio s/c

Talleres - Independiente fue calificado por el periodista Ramón Gómez.


Arsenal Fútbol Club 1

Alejandro Medina 3
Franco Martínez 3
Agustín Álvarez 6
Joaquín Pombo 1
Iván Cabrera 5
Lucas Brochero 6
Gonzalo Muscia 5
Braian Rivero 5
Emiliano Viveros 5
Juan Ignacio Peinipil 5
Juan Ignacio Cavallaro 10
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Alfredo Amarilla 2
Juan Bautista Cejas 5
Leandro Moreira s/c
Mauro Burruchaga s/c
Lautaro Guzmán s/c
Rosario Central 2

Jorge Broun 4
Juan Cruz Komar 6
Facundo Mallo 5
Agustín Sández 6
Alan Rodríguez 5
Tomás O'Connor 6
Kevin Ortiz 3
Maximiliano Lovera 5
Ignacio Malcorra 6
Jaminton Campaz 19
Luca Martínez Dupuy 12
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Francesco Lo Celso s/c
Agustín Toledo s/c
Agustín Módica s/c
Dannovi Quiñones s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Arsenal - Rosario Central.


Godoy Cruz de Mendoza 1

Diego Rodríguez 0
Lucas Arce 2
Pier Barrios 5
Federico Rasmussen 2
Thomas Galdames 2
Bruno Leyes 3
Roberto Nicolás Fernández 3
Daniel Barrea 4
Hernán López Muñoz 12
Tomás Conechny 6
Salomón Rodríguez 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Tadeo Allende 4
Facundo Altamira s/c
Agustín Valverde s/c
Manuel Guillén s/c
Enzo Larrosa s/c
Boca Juniors 2

Sergio Romero 3
Luis Advíncula 8
Nicolás Figal 14
Marcos Rojo 4
Marcelo Saracchi 4
Cristian Medina 6
Ezequiel Fernández 4
Valentín Barco 6
Ezequiel Bullaude 5
Miguel Ángel Merentiel 14
Lucas Janson 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Marcelo Weigandt 6
Luca Langoni 5
Norberto Briasco s/c
Jorman Campuzano s/c
Jabes Saralegui s/c

Godoy Cruz - Boca fue calificado por el periodista Daniel Avellaneda.

domingo, 26 de noviembre de 2023

Formaciones - Domingo 26/11 - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Puntajes Gran DT - Sábado 25/11 - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

En Platense - Sarmiento, Alan Marinelli fue calificado con 4.

Banfield 2

Facundo Cambeses 10
Emanuel Coronel 13
Alejandro Maciel 5
Aarón Quirós 8
Emanuel Insúa 6
Eric Remedi 7
Juan Pablo Álvarez 6
Ezequiel Cañete 4
Ignacio Rodríguez 5
Juan Francisco Bisanz 6
Milton Giménez 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Jesús Soraire 13
Gerónimo Rivera 6
Yvo Calleros s/c
Mateo Pérez s/c
Gimnasia y Esgrima La Plata 0

Tomás Durso 2
Guillermo Enrique 2
Leonardo Morales 3
Jonathan Cabral 2
Germán Guiffrey 3
Matías Abaldo 4
Rodrigo Saravia 5
Pablo De Blasis 5
Nicolás Colazo 5
Eric Ramírez 4
Cristian Tarragona 2
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Benjamín Domínguez 4
Lucas Castro s/c
Ivo Mammini s/c
Rodrigo Castillo s/c
Franco Soldano s/c

Banfield - Gimnasia fue calificado por el periodista Daniel Avellaneda.


Platense 1

Ramiro Macagno 8
Nicolás Morgantini 7
Ignacio Vázquez 8
Miguel Jacquet 8
Juan José Infante 7
Facundo Russo 5
Franco Díaz 6
Nicolás Castro 5
Agustín Ocampo 6
Ronaldo Martínez 13
Mateo Pellegrino 6
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Leonel Picco 5
Ciro Rius s/c
Nicolás Servetto s/c
Jerónimo Cacciabue s/c
Manuel Tucker s/c
Sarmiento de Junín 0

José Devecchi 5
Gonzalo Bettini 5
Franco Paredes 2
Juan Manuel Insaurralde 5
Nahuel Gallardo 5
Guido Mainero 3
Fernando Martínez 3
Maico Quiroz 6
Yair Arismendi 5
Alan Marinelli 2
Juan Cruz Kaprof 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Agustín Fontana 5
Manuel García 3
Manuel Mónaco 5
Sergio Quiroga s/c
Lautaro Cerato s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Platense - Sarmiento.


Unión de Santa Fe 1

Sebastián Moyano 8
Federico Vera 8
Nicolás Paz 8
Franco Calderón 7
Claudio Corvalán 8
Kevin Zenón 11
Jerónimo Dómina 6
Franco Pardo 5
Mauro Luna Diale 5
Gonzalo Morales 6
Nicolás Orsini 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Patricio Tanda 6
Tiago Banega s/c
Daniel Juárez s/c
Mateo Del Blanco s/c
Tigre 0

Santiago Rojas 2
Martín Garay 5
Robert Rojas 5
Abel Luciatti 6
Sebastián Prieto 3
José Paradela 5
Lucas Menossi 5
Agustín Cardozo 6
Aarón Molinas 5
Ezequiel Forclaz 6
Nicolás Reniero 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Juan Cruz Esquivel 5
Alexis Castro 5
Blas Armoa 5
Agustín Baldi 5

Clarín no indicó que periodista cubrió Unión - Tigre.


Vélez Sarsfield 3

Lautaro Garzón 4
Joaquín García 5
Leonardo Jara 6
Lautaro Giannetti 7
Valentín Gómez 14
Elías Gómez 6
José Florentín 7
Santiago Cáseres 6
Claudio Aquino 13
Santiago Castro 16
Braian Romero 7
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Juan Ignacio Méndez s/c
Abiel Osorio s/c
Francisco Pizzini s/c
Miguel Brizuela s/c
Lenny Lobato s/c
Colón de Santa Fe 0

Matías Ibáñez 1
Gian Nardelli 4
Germán Conti 5
Paolo Goltz 4
Facundo Garcés 4
Rafael Delgado 4
Baldomero Perlaza 4
Stefano Moreyra 4
Tomás Galván 4
Rubén Botta 4
Ramón Ábila 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Favio Álvarez 5
Ángel Cardozo Lucena 5
Emmanuel Mas 4
Javier Toledo 11
Cristian Vega 5

Vélez - Colón fue calificado por el periodista Maximiliano Uria.

sábado, 25 de noviembre de 2023

Posibles Formaciones - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023.



ACTUALIZADO SÁBADO A LAS 17:00 HORAS

Argentinos Juniors (Visitante vs. Barracas Central):
Sin datos.

Arsenal Fútbol Club (Local vs. Rosario Central):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Huracán):
Tomas Marchiori; Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Nicolás Romero, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Adrián Sánchez, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.

Banfield (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa; Eric Remedi, Ezequiel Cañete, Ignacio Rodríguez, Juan Pablo Álvarez; Juan Francisco Bisanz y Milton Giménez.

Barracas Central (Local vs. Argentinos Juniors):
Sin datos.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Racing Club):
Nahuel Losada; Juan Ignacio Barinaga, Alejandro Rébola, Matías Moreno, Alex Ibacache; Santiago Longo, Ulises Sánchez, Esteban Rolón, Matías Marín, Facundo Lencioni; y Lucas Passerini.

Boca Juniors (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Ezequiel Bullaude; Lucas Janson y Miguel Ángel Merentiel.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Sin datos.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Matías Ibáñez; Gian Nardelli, Paolo Goltz, Facundo Garcés, Germán Conti, Rafael Delgado; Stefano Moreyra, Baldomero Perlaza, Tomás Galván; Rubén Botta; y Ramón Ábila.

Defensa y Justicia (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Sin datos.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Lanús):
Sin datos.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Banfield):
Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Jonathan Cabral, Germán Guiffrey; Matías Abaldo, Rodrigo Saravia, Pablo De Blasis, Nicolás Colazo; Eric Ramírez y Cristian Tarragona.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Boca Juniors):
Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Thomas Galdames; Roberto Nicolás Fernández, Bruno Leyes, Hernán López Muñoz, Tomás Conechny; Daniel Barrea y Salomón Rodríguez.

Huracán (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Sin datos.

Independiente (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Sin datos.

Instituto de Córdoba (Visitante vs. River Plate):
Manuel Roffo; Juan José Franco o Giuliano Cerato, Fernando Alarcón, Ezequiel Parnisari, Jonathan Bay o Lucas Rodríguez; Gabriel Graciani, Matías Romero o Roberto Bochi, Gastón Lodico, Brahian Cuello; Adrián Martínez y Lucas Albertengo o Gregorio Rodríguez.

Lanús (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos.

Newell's Old Boys (Local vs. Defensa y Justicia):
Sin datos.

Platense (Local vs. Sarmiento de Junín):
Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Miguel Jacquet, Juan José Infante; Franco Díaz, Nicolás Castro, Agustín Ocampo, Facundo Russo; Mateo Pellegrino y Ronaldo Martínez.

Racing Club (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Gabriel Arias; Tobías Rubio, Nicolás Kozlovsky o Iván Pillud o Leonardo Sigali, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero, Juan Ignacio Nardoni, Aníbal Moreno, Baltasar Rodríguez; Gabriel Hauche o Maximiliano Romero y Agustín Ojeda.

River Plate (Local vs. Instituto de Córdoba):
Franco Armani; Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Ramiro Funes Mori, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Matías Kranevitter o Nicolás De La Cruz; Manuel Lanzini, Ignacio Fernández, Esequiel Barco; y Miguel Ángel Borja o Salomón Rondón.

Rosario Central (Visitante vs. Arsenal Fútbol Club):
Jorge Broun; Ulises Ciccioli o Ismael Cortez, Juan Cruz Komar, Facundo Mallo, Alan Rodríguez; Tomás O'Connor, Kevin Ortiz; Maximiliano Lovera, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; y Luca Martínez Dupuy.

San Lorenzo de Almagro (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Augusto Batalla; Jalil Elías, Gonzalo Luján, Rafael Pérez, Gastón Hernández, Malcom Braida; Gonzalo Maroni, Carlos Sánchez, Nahuel Barrios; Iván Leguizamón y Federico Girotti.

Sarmiento de Junín (Visitante vs. Platense):
José Devecchi; Gonzalo Bettini, Franco Paredes, Juan Manuel Insaurralde, Nahuel Gallardo; Guido Mainero, Fernando Martínez, Maico Quiroz, Yair Arismendi; Juan Cruz Kaprof y Alan Marinelli.

Talleres de Córdoba (Local vs. Independiente):
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez o Juan Gabriel Rodríguez, Blas Riveros o Juan Carlos Portillo; Rodrigo Villagra, Juan Carlos Portillo o Matías Gómez; Valentín Depietri, Rodrigo Garro, Ramón Sosa; y Nahuel Bustos o Bruno Barticciotto.

Tigre (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Santiago Rojas; Martín Garay, Robert Rojas, Abel Luciatti, Sebastián Prieto; José Paradela, Lucas Menossi, Agustín Cardozo, Aarón Molinas; Ezequiel Forlaz y Nicolás Reniero.

Unión de Santa Fe (Local vs. Tigre):
Sebastián Moyano; Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Calderón, Claudio Corvalán, Kevin Zenón; Jerónimo Dómina, Franco Pardo, Mauro Luna Diale; Gonzalo Morales y Nicolás Orsini.

Vélez Sarsfield (Local vs. Colón de Santa Fe):
Lautaro Garzón; Joaquín García, Leonardo Jara, Lautaro Giannetti, Valentín Gómez, Elías Gómez; Santiago Cáseres, José Florentín, Claudio Aquino; Santiago Castro y Braian Romero.

No juegan la fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Expulsados:
Breitenbruch, Néstor (Arsenal)
Desábato, Andrés (Barracas Central)
Canale, José María (Lanús)
Lema, Cristian (Lanús)
Suso, Gastón (Platense)
Pérez, Enzo (River)
Giay, Agustín (San Lorenzo)
Mosqueira, Joaquín (Unión)


Suspendidos por quinta amarilla:
Gómez, Iván (Newell's)
Piovi, Gonzalo (Racing)
Martínez, Damián (Rosario Central)
Bareiro, Adam (San Lorenzo)


Convocado para jugar con la Selección Sub17:
Echeverri, Claudio (River)


Suspendido por FIFA por manipulación de partidos:
Lomónaco, Kevin (Tigre): hasta mayo de 2024.


Suspendido por doping positivo:
Mosquera, Jherson (Newell's)


Lesionados (al día sábado a las 00:20 horas):
Argentinos: Fabricio Domínguez, Pablo Minissale, Luciano Sánchez y Lucas Villalba.
Arsenal: Maximiliano Centurión y Cristian Chimino.
Atlético Tucumán: Ramiro Carrera y Tomás Castro Ponce.
Banfield: Alejandro Cabrera y Alan Di Pippa.
Barracas Central: Franco Frías, Franco Herrera, Jeremías James, Lucas López, Facundo Mater y Fernando Prado.
Belgrano: Genaro Bracamonte, Lucas Diarte, Erik Godoy, Nicolás Meriano, Francisco Oliver e Ignacio Tapia.
Boca: Darío Benedetto, Edinson Cavani, Frank Fabra y Exequiel Zeballos.
Central Córdoba: Brian Leizza, Dardo Miloc y Delfor Minervino.
Colón: Alberto Espínola.
Defensa y Justicia: Gabriel Alanís y Kevin Gutiérrez.
Estudiantes: Javier Altamirano, Santiago Ascacíbar y Gastón Benedetti.
Gimnasia: Lautaro Chávez, Matías Miranda y Alexis Steimbach.
Godoy Cruz: Nahuel Ulariaga.
Huracán: Williams Alarcón y Federico Fattori.
Independiente: Baltasar Barcia, Mauricio Isla y Rodrigo Márquez.
Instituto: Jonás Acevedo y Nicolás Linares.
Lanús: Lautaro Acosta, Diego Braghieri, Leandro Díaz, Cristian Lema y Juan Sánchez Miño.
Platense: Mauro Quiroga, Raúl Lozano, Iván Rossi, Gonzalo Valdivia y Maximiliano Zalazar.
Newell's: Brian Aguirre, Ángelo Martino y Ramiro Sordo.
Racing: Johan Carbonero, Roger Martínez, Gastón Martirena y Nicolás Meaurio.
River: Gonzalo Martínez.
Rosario Central: Tobías Cervera, Lautaro Giaccone, Francis Mac Allister y Carlos Quintana.
San Lorenzo: Ezequiel Cerutti y Agustín Hausch.
Sarmiento: Facundo Ferreyra, Lisandro López, José Mauri y Jean Pierre Rosso.
Talleres: Ulises Ortegoza.
Tigre: Emanuel Aguilera, Tomás Badaloni, Víctor Cabrera, Gonzalo Flores, Renzo López y Ijiel Protti.
Unión: Francisco Gerometta y Enzo Roldán.
Vélez: Tomás Cavanagh, Gastón Gómez y Christian Ordóñez.


Desde acá hacia abajo los siguientes jugadores no son visibles en las listas pero hay usuarios que los tienen en sus equipos.

Se fueron durante este torneo:
Marchi, Leonardo (Arsenal): al Giouchtas de Grecia.
Alemán, Brahian (Banfield): al Al-Batin de Arabia Saudita.
Cordero, Nicolás (Huracán): al Querétaro de México
Soto, Guillermo (Huracán): al Baltika de Rusia.
Sayago, David (Independiente): a Herediano de Costa Rica.
Melano, Lucas (Banfield): al Neftçi PFK de Azerbaiyán.


No llegó a firmar su contrato:
Castro, Manuel (Talleres): seguirá en FC Juárez de México.


Se fue durante esta pretemporada:
Martínez, Fernando (Central Córdoba): a Potencia de Uruguay.
Pellegrino, Marco (Platense): al Milan de Italia.
Castrillón, Bryan (Unión): a Independiente Medellín de Colombia.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Ley del Ex - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 14 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Sábado 25 de noviembre
18:00 | Banfield - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Facundo Tello. Zona: A. TV: TNT.

18:00 | Platense - Sarmiento de Junín.
Árbitro: Silvio Trucco. Zona: B. TV: ESPN2 y TV Pública.

18:00 | Unión de Santa Fe - Tigre.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: TNT Sports.

18:00 | Vélez Sarsfield - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Ariel Penel. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Domingo 26 de noviembre
18:00 | River Plate - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: A. TV: TNT Sports.

18:00 | Atlético Tucumán - Huracán.
Árbitro: Fernando Rapallini. Zona: A. TV: TNT.

18:00 | Talleres de Córdoba - Independiente.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. Zona: A. TV: ESPN Premium.

18:00 | Arsenal Fútbol Club - Rosario Central.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: A. TV: ESPN3.

21:30 | Godoy Cruz de Mendoza - Boca Juniors.
Árbitro: Nicolás Ramírez. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Lunes 27 de noviembre
19:00 | Estudiantes de La Plata - Lanús.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: B. TV: TNT Sports.

19:00 | San Lorenzo de Almagro - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:30 | Newell's Old Boys - Defensa y Justicia.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:30 | Racing Club - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Jorge Baliño. Zona: B. TV: TNT Sports.


Martes 28 de noviembre
19:00 | Barracas Central - Argentinos Juniors.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: A. TV: TNT Sports.


Partidos “liberados” de la fecha 14 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 18:00 | Banfield - Gimnasia. TV: TNT.
Sábado 18:00 | Platense - Sarmiento. TV: ESPN2 y TV Pública.
Domingo 18:00 | Atlético Tucumán - Huracán. TV: TNT.
Domingo 18:00 | Arsenal - Rosario Central. TV: ESPN3.

Defensa y Justicia 1 - San Lorenzo 0 - Copa Argentina 2023

Comentarios

FUE 1 A 0 EN CANCHA DE LANÚS
A Defensa le alcanzó el gol para dejar vacío a un San Lorenzo sin ideas
El equipo de Varela jugará la final de la Copa Argentina con Estudiantes. Solari, en el primer tiempo, hizo la diferencia. Luego, el Ciclón no supo cómo llegar al arco.
Defensa y Justicia le arrebató el objetivo del año a San Lorenzo y ahora se jugará ante Estudiantes la posibilidad de sumar su primer laurel local en la final de la Copa Argentina. En la cancha de Lanús, el conjunto de Florencio Varela se quedó con la ilusión de Rubén Darío Insúa de alcanzar un título en 2013. Le ganó bien por 1-0 a un Ciclón sin ideas que ahora se jugará la clasificación a la Libertadores en la última fecha de la Copa de la Liga.

No dio vueltas Defensa para llegar al arco de Augusto Batalla. Apenas veía la oportunidad, el remate al arco era sistemático, sin importar la distancia. Y tuvo muchísima puntería. Santiago Solari fue el primero en probar. Después lo hizo desde la izquierda Gastón Togni. Y Alexis Soto también. Batalla la estaba sacando de todos lados, pero en este último disparo se vio sorprendido por la potencia y dejó corto el rebote. Se durmió Malcom Braida y Solari le sacó jugo a esa pelota sin dueño para pasar al frente de manera merecida.

Merecía ir ganando el equipo de Julio César Vaccari porque, al cabo, era el portador de la propuesta más ambiciosa. Ojo, eso no significó que San Lorenzo no haya tenido lo suyo. No le hace falta al cuadro de Boedo tener la posesión de la pelota para crear situaciones. Se siente cómodo esperando, agazapado, para hacer explotar la gambeta en velocidad de Nahuel Barrios. Pero a las buenas intenciones del ‘10’ azulgrana le faltó acompañamiento del resto. Un tiro del Perrito había sido el primer aviso. Y después tuvo todo de arriba en la primera parte.

Adam Bareiro se la bajó a Federico Girotti y este estrelló el cabezazo en el travesaño. De un tiro de esquina llegó una peinada en el primer palo y un frentazo desviado de Gastón Hernández en el segundo. Bareiro contó con otra chance de cabeza que dejó en las manos de Enrique Bologna.

El goleador guaraní había estado en duda hasta último momento ya que venía de tener acción en la selección de Paraguay dos días atrás. Insua decidió incluirlo de movida junto con Girotti, pero al ex River y Talleres lo mandó al costado derecho, lugar en el que no terminó de acomodarse nunca. Siempre quedaba a mitad de camino y no defendía ni atacaba.

El Gallego movió el banco para la segunda parte: adentro Iván Leguizamón por Gonzalo Maroni. Barrios se corrió al medio, pero siguió sin poder marcar la diferencia. El Ciclón logró tener más el balón bajo su suela, pero sin saber bien qué hacer con él. Generó más peligro en el área ajena sin la tenencia que cuando le tocó hacerse cargo del papel protagónico. No pateó al arco en todo el complemento San Lorenzo. Y Defensa, que regaló demasiado terreno, se dedicó a mirar cómo su rival deambulaba perdido sin encontrar los caminos.

Un patadón de Hernández sobre Agustín Sant'Anna desató una trifulca. Eso fue lo más agitado de esa parte final. El defensor de Boedo fue amonestado por un seguro Pablo Dóvalo cuando todo el Halcón reclamaba la tarjeta roja. No hay VAR en esta competencia nacional.

Carlos Auzqui, Gastón Ramírez, Nicolás Blandi. Esos fueron los nombres que fueron entrando en San Lorenzo para tratar de torcer una historia que parecía sentenciada, no por el resultado corto sino por la falta de claridad del Ciclón.

Y así fue nomás.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Boca 2 - Estudiantes 3 - Copa Argentina 2023

Comentarios

EN EL KEMPES, EL PINCHA SE IMPUSO POR 3A2 CON GOLES DE CARRILLO, BOSELLI Y FIGAL, EN CONTRA
Boca se quedó sin final y ahora llegar a la Libertadores sería un milagro
Estudiantes ganaba 1 a 0. Merentiel lo dio vuelta en el primer tiempo con un hombre menos. Los de Eduardo Domínguez se recuperaron a tiempo e hicieron valer su efectividad en Córdoba.
La derrota en el Maracaná y el sueño de la Séptima deshecho ante Fluminense. La eliminación de la Copa de la Liga, muy a pesar del triunfo en la Bombonera frente a Newell's. Y anoche otro golpe muy duro en Córdoba. La caída contra Estudiantes lo dejó sin Copa Argentina, sin la posibilidad latente que tenía de conquistar un título y casi con un pie afuera de la Libertadores 2024. Sí, Boca necesitará de una serie de resultados para ingresar al repechaje del máximo torneo continental. Una ilusión tan difusa como ese bajo nivel que terminó con el ciclo de Jorge Almirón y lo puso en una encrucijada justo a una docena de días de las elecciones internas, ni más ni menos.

Estudiantes aprovechó la superioridad numérica y los horrores defensivos de su pesado adversario. Y se metió en la final de un trofeo nacional después de 78 años. En 1945 ganó la Copa República, justamente ante Boca.

Jugó mejor con diez hombres Boca. Y cuando parecía que el partido sería irremontable por el contexto (1 a 0 abajo y un expulsado), empezó a llegar con peligro al área de Andújar. Eso sí, necesitó de dos errores no forzados.

Estudiantes pegó primero con una jugada que no pierde vigencia: desborde, centro atrás y cabezazo goleador. A partir de una apertura de Zuqui, se proyectó Godoy, que superó a Saracchi, y el envío desde la derecha encontró en soledad a Carrillo, que metió un martillazo.

Quedó aturdido Boca, que mostraba capacidad de desequilibrio cuando profundizaba por afuera, pero sobre todo en el manejo de Barco. Y precisamente una acción individual del Colorado derivó en una inadmisible plancha de Saracchi sobre Zuqui y Falcón Pérez le mostró la tarjeta roja.

Estudiantes lo ganaba, tenía un futbolista más y buscaba aprovechar el desconcierto de Boca. Sin embargo, Zapiola se demoró frente a Chiquito. Y en la jugada siguiente, cuando parecía que los platenses llegarían por decantación al segundo, Janson presionó a Zaid Romero y el zaguero cometió un error de manual: nunca hay que cerrar hacia adentro. En el giro perdió el control y Merentiel, con gran olfato, metió un remate rasante que no pudo alcanzar Andújar.

No se hizo notar ese hombre de más en Estudiantes porque atacó con desorden y dejó espacios. Zapiola quedó nuevamente frente a Romero, pero Chiquito tapó abajo. Entonces se volvió a equivocar atrás. Y Merentiel, una vez más, aprovechó para resolver frente a Andújar. El que se equivocó fue Corcho Rodríguez, que falló en la cobertura de Ezequiel Bullaude y el mendocino habilitó al uruguayo.

Eduardo Domínguez no perdió tiempo y cambió los atacantes. Salieron Carrillo y Zapiola. Ingresaron dos Mauro: Boselli y Méndez. Y en el primer ataque a fondo, encontró el empate a partir de una pelota parada. José Sosa ejecutó el córner corto, rebotó Benedetti, el Príncipe jugó con Zuqui y el volante de gran pegada mandó un centro punzante. La bajó Benjamín Rollheiser y el veterano goleador firmó la Ley del Ex.

Sí, en la primera pelota que tocó, Boselli marcó. Y casi sin pausa, con Boca cada vez más replegado, llegó el tercero. Otro pase frontal, esta vez de Corcho, fue bajado por Rollheiser y de un rechazo de Rojo se produjo una carambola que terminó en un gol en contra de Nicolás Figal, apurado por Boselli.

Herrón metió cambios, pero Luca Langoni no entró bien. Todo dependió de Barco. De un tiro libre que tapó Andújar y de centros que nadie alcanzó a conectar. Estudiantes tuvo una clara con Eros Mancuso, pero Chiquito bloqueó con sus guantes.

Y en el final Boca quedó vencido, con empujes y sin ideas. Casi una imagen recurrente en este 2023 descartable.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Brasil 0 - Argentina 1 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

OTAMENDI MARCÓ EL ÚNICO GOL DEL PARTIDO
La Selección jugó contra todos: ganó en el Maracaná y le provocó una derrota histórica a Brasil
El partido arrancó media hora más tarde por la represión policial a los hinchas albicelestes. La Verdeamarela nunca había perdido como local en Eliminatorias. Scaloni puso en duda su futuro.
Ya no hay excusas de un lado. Ya no hay palabras del otro. La Selección Argentina tachó anoche en el mítico estadio Maracaná uno de los pocos casilleros que le quedaban vacíos. Nunca nadie en la historia había podido con Brasil en su territorio jugando por las Eliminatorias, hasta que apareció la Scaloneta. La de la trilogía entre la Copa América, la Finalíssima y el Mundial de Qatar, la de los 37 partidos invicta, la que dominó el 2023 del fútbol y la que ahora quedó arriba 40 a 39 en un historial de 105 choques. Sí, Brasil es hijo nuestro.

No tuvo el brillo de aquellas consagraciones, pero sí el carácter intacto para defender en la cancha a ese puñado de hinchas que tuvo que bancarse, una vez más, las aberraciones de la Policía brasileña.

El 1-0 con el inolvidable cabezazo de Otamendi a los 18 minutos del segundo tiempo quedará inmortalizado en la historia grande de la Albiceleste. Como las dos atajadas de Dibu Martínez en el momento en el que le tocó aparecer para evitar que los de Diniz se pusieran al frente en el marcador.

La pelea en las tribunas pareció contagiar a los jugadores dentro del campo de juego. Brasil intentó imitar la intensidad de Uruguay para cortar el circuito interior de Argentina, que superpobló esa zona con la inclusión de Gio Lo Celso por Nico González, en comparación a lo que plantó en La Bombonera.

La Albiceleste, por caso, tuvo los mismos problemas de generación. La tenencia era pasiva hasta tres cuartos de cancha, nadie supo cómo hacer algo diferente. Sea con una gambeta, un corte sin pelota, una asistencia al espacio o, en la última instancia, un remate de media distancia. Apenas un tibio zurdazo de Lo Celso, que se ubicó sobre la derecha para defender y procuró asociarse con Lionel Messi en ataque, fue lo más peligroso de Argentina en el primer tiempo.

Estuvo ausente Messi en su última batalla en el Maracaná. Disminuido por esa molestia en el cuádriceps derecho de una vieja cicatriz que volvió a aparecer -y que obligó a que lo masajearan dos veces a un costado de la cancha- y contenido por la pegajosa marca brasileña, le fue difícil gravitar.

Hubo 22 faltas en esos primeros 45 minutos, 16 de ellas fueron de Brasil, que pareció utilizarlo como sistema. Fue el partido de las actuales Eliminatorias con mayor cantidad de infracciones en una sola mitad. Datos, no opinión.

Tampoco es que Brasil lo dominó a la Argentina. Aunque es cierto que con la pelota parada -córners al primer palo para Marquinhos y un tiro libre de Raphinha- hizo tambalear el cero en el marcador.

Hubo que saber sufrir también. Es imposible no hacerlo cuando se juega en este tipo de escenarios. Y Dibu Martínez no solo defendió a los hinchas en las tribunas en el momento de la represión policial, sino que además lo hizo con sus compañeros dentro de la cancha: hubo una atajada sobre Raphinha poniéndole el pecho a la pelota en el primer palo y una en versión Qatar 2022 cara a cara con Martinelli.

Y enseguida llegó el momento de festejar. La mejor jugada colectiva de Argentina derivó en el córner que ejecutó a la perfección Lo Celso al corazón del área, donde Otamendi se elevó en forma espectacular para clavar un cabezazo brutal al ángulo derecho. Golazo.

Los movimientos de los entrenadores empezaron a aparecer. Uno por necesidad, Diniz, al que su esquema ultra ofensivo otra vez lo volvió a dejar a medio camino. Mandó a la cancha toda la artillería que podía con Raphael Veiga, Douglas Luiz, la joya Endrick y Joelinton, que le simplificó el trabajo a Scaloni cuando se hizo expulsar infantilmente por un golpe a De Paul.

El DT de Pujato también metió mano para reorganizar el equipo: Acuña estaba sufriendo la espalda y colocó a Tagliafico, Paredes por Enzo Fernández y Nico González a reforzar la banda por Lo Celso.

No sufrió Argentina. Con el silbatazo final del chileno Piero Maza, Scaloni salió corriendo para el túnel del vestuario como en casi todo el Mundial de Qatar y los jugadores fueron a regalarle la victoria a los hinchas, celebrando un premio histórico del Maracaná con el típico: “Qué nacieron hijos nuestros, hijos nuestros morirán...”.


POSICIONES FECHA 6 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 15 6 5 0 1 8 2 +6
2 Uruguay 13 6 4 1 1 13 5 +8
3 Colombia 12 6 3 3 0 6 3 +3
4 Venezuela 9 6 2 3 1 6 3 +3
5 Ecuador (1) 8 6 3 2 1 5 3 +2
6 Brasil 7 6 2 1 3 8 7 +1
7 Paraguay 5 6 1 2 3 1 3 -2
8 Chile 5 6 1 2 3 3 7 -4
9 Bolivia 3 6 1 0 5 4 14 -10
10 Perú 2 6 0 2 4 1 8 -7
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 6:
Paraguay 0 - Colombia 1 | Ecuador 1 - Chile 0 | Uruguay 3 - Bolivia 0 | Perú 1 - Venezuela 1

viernes, 17 de noviembre de 2023

Se viene la Fecha 14 de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene una nueva Fecha de Planeta Gran DT. Habrá 5 ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Fecha de Planeta Gran DT

La Fecha de Planeta Gran DT se jugará en la fecha 14 de la Copa de la Liga.

Inscripción: $6000 (por única vez).

$4000 para el pozo de la Fecha.
$2000 de colaboración con la página.

Esos $4000 de la Fecha se repartirán entre los 5 mejores.

Participarán únicamente 20 personas, los primeros 20 en anotarse, no se abrirán más Fechas.

A continuación, detallaré cuáles serán los premios:

Los cinco mejores de la Fecha:
1°: $33.000
2°: $23.000
3°: $12.000
4°: $6.000
5°: $6.000

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA FECHA DE PLANETA!



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre de la Fecha de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por Cuenta DNI (con 30% de reintegro - tope $2500), transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago Fácil (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%) o Mercado Pago (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernando
CBU: 1910291555129100673935

Cuenta DNI con reintegro del 30% (tope $2500), Cuenta DNI 13/17 y Mayores +60 (topes $2000).
¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Débito o Crédito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

¿Cómo abono la inscripción por Mercado Pago?
Fecha de Planeta Gran DT de $6000: inscripciones cerradas.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané la Fecha. ¿Cómo recibo mi premio?
Los ganadores de la Fecha recibirán sus premios por transferencia bancaria o Mercado Pago. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo en la Fecha, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la fecha 14, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

Argentina 0 - Uruguay 2 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

FUE 2 A 0 CON GOLES DE RONALD ARAUJO Y DARWIN NÚÑEZ
Argentina tuvo una noche negra y Uruguay, de la mano de Bielsa, se llevó un merecido triunfo histórico
La Scaloneta no perdía desde su debut mundialista. La Celeste no ganaba en Buenos Aires desde 1987. Fue un partido caliente al que no le faltó nada. El martes, la Selección visita a Brasil.
Cayó el campeón. Y el impacto retumbó fuerte en una Bombonera preparada para otra fiesta albiceleste a la que de pronto se le borró el blanco. El Uruguay de Marcelo Bielsa dio el batacazo y ganó en Buenos Aires después de 36 años (la última vez había sido en julio de 1987). La intensidad charrúa pudo mucho más y mereció el histórico 2-0 en la noche negra de la Scaloneta: perdió el invicto después de la coronación en Qatar 2022 y se quedó en la puerta de alcanzar el récord de triunfos consecutivos (5) en el arranque de las Eliminatorias, que justamente data del ciclo de un Loco Bielsa que ahora le cambió la cara al combinado uruguayo. Después de superar a Brasil, bajó al campeón del mundo con autoridad.

Fue un clásico caliente. No le faltó nada. Discusiones, patadas, puteadas, agarrones, tole tole... Antes de los 20 minutos el ambiente ya se había picado sobre el césped de La Boca. Una pelota por la derecha que se fue al lateral, una disputa entre Cristian Romero y Maximiliano Araujo, los compañeros de ambos lados que se metieron y los insultos y empujones que coparon la escena durante un rato. A partir de ahí la noche tuvo un ritmo frenético, con Uruguay imponiendo su velocidad y concentración por sobre las virtudes futbolísticas del mediocampo argentino.

Scaloni sabía que Bielsa no atentaría contra sus principios. Pero así y todo pareció no tener herramientas para contrarrestar la presión, el ahogamiento y el achique de espacios permanente que se trajo la Celeste del otro lado del Río de la Plata. De hecho, las más claras en ese primer tiempo de supremacía charrúa fueron siempre del visitante.

El uno contra uno propuesto por Bielsa en toda la cancha generó que varias veces quedaran sus hombres de ataque con campo abierto en zona de fuego. Primero fue Darwin Núñez el que avisó con un remate cruzado y desviado. Después fue Araujo quien se la entregó a las manos de Emiliano Martínez luego de una recuperación a lo Pacman de Facundo Pellistri. Otra: desborde de Araujo, pase atrás y Nicolás De La Cruz que con el arco de frente definió por arriba. Una más peligrosa que la otra.

La Argentina, imprecisa y desordenada, no encontraba calma ni huecos para hacer su juego. Messi, cuando lo hicieron enojar, encaró y ganó para romper un poco con la hegemonía de Uruguay. Pero faltaba profundidad. La única de riesgo en la primera etapa fue una de Julián Álvarez. El Araña le dio de media vuelta y afuera.

El merecido premio para Uruguay llegó antes del descanso y con un sello del Loco: centro del lateral izquierdo y gol del lateral derecho. Cuando parecía que Nahuel Molina había ganado la posición, Matías Viña la luchó y se la robó para cruzar toda la pelota. Del otro lado arribó a la carrera Ronald Araújo y vulneró al Dibu. La desesperante asfixia oriental dio su fruto.

Debía cambiar Scaloni en el entretiempo porque estaba a la vista que así no podría darlo vuelta.

Metió a Lautaro Martínez y salió un errático Alexis Mac Allister. La Argentina se rearmó en un 4-2-4 con Julián Álvarez por la izquierda y Nicolás González por la derecha, aunque no pasó mucho para que ingresara por él Ángel Di María para disputar ¿su último encuentro con la Selección en el país? Pareció recobrar el pulso la Scaloneta, que ahora sí pisaba campo rival con determinación y esperanza de empate. Un tiro libre de Messi (de una falta sobre Fideo) besó el travesaño y se fue. Sin embargo, esa reacción celeste y blanca no se prolongó en el tiempo y los visitantes, siempre cortos, volvieron a disputar el control con un Manuel Ugarte omnipresente y un Federico Valverde infatigable.

La pelota parada fue la única vía con la que la Argentina pudo coquetear con la igualdad: un cabezazo de Lautaro de un córner fue bien contenido por Sergio Rochet.

La sentencia se dio en el final cuando Messi quiso pasar entre dos, la perdió y de contraataque De La Cruz habilitó a Núñez, que le ganó a Otamendi y definió para el segundo. Los uruguayos terminaron cantando “ole, ole” en esa tercera bandeja que fue puro candombe.

Leo y compañía tienen revancha rápido: el martes en el Maracaná.


POSICIONES FECHA 5 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 12 5 4 0 1 7 2 +5
2 Uruguay 10 5 3 1 1 10 5 +5
3 Colombia 9 5 2 3 0 5 3 +2
4 Venezuela 8 5 2 2 1 5 2 +3
5 Brasil 7 5 2 1 2 8 6 +2
6 Ecuador (1) 5 5 2 2 1 4 3 +1
7 Paraguay 5 5 1 2 2 1 2 -1
8 Chile 5 5 1 2 2 3 6 -3
9 Bolivia 3 5 1 0 4 4 11 -7
10 Perú 1 5 0 1 4 0 7 -7
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 5:
Bolivia 2 - Perú 0 | Venezuela 0 - Ecuador 0 | Colombia 2 - Brasil 1 | Chile 0 - Paraguay 0

martes, 14 de noviembre de 2023

Ganadores - MiniLigas - Gran DT Primera División 2023 - Segunda Parte

Comentarios

Las MiniLigas de este Gran DT Primera División 2023 - Segunda Parte, tienen a su campeón. Su nombre es Andrés Pablo Acuña de 25 años, es hincha de Boca Juniors y oriundo de Córdoba Capital. Sumó 147 puntos con su equipo llamado “Andy FC” y se llevó los $200.000.

En segundo lugar, quedó Gabriel Eduardo Ezequiel Conde de 39 años con su equipo llamado “Asociación Atlético Los Monos”. Oriundo de Virreyes, Buenos Aires e hincha de River Plate, sumó 146 y se ganó $100.000.

El tercer puesto, con 145 puntos fue para Said Alejandro Rached de 30 años y su equipo “El Único Campeón De La Ciudad ⭐🔴⚫”. Hincha de Colón y de Santa Fe, logró ganar $75.000.

Los $50.000 por salir cuarto se fueron para San Jorge, Santa Fe. Osvaldo Javier Scarafía Ballestero de 40 años, hincha de River Plate y de la mano de “Ojo El Caño F.C.” sumó 145 puntos también.

Por último, en la quinta posición, con 144 puntos, al igual que el tercer y cuarto puesto, se ubicó Sergio Luis Jacobacci de 59 años y su “Palermo El Grande (X Reinaldo)”, de Córdoba Capital e hincha de Boca Juniors quien se ganó $25.000.

Con 144 puntos también, quedaron en sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo lugar Alberto Ortiz con “El Adobón”, Pablo Marcelo Pereyra con “PBL F.C”, Cristian Ezequiel Lois con “Los Lois”, Marino Humberto Cariolo con “TriTri”, Facundo Díaz Morán con “La 19 y Diagonal”, respectivamente, pero perdieron en el desempate por tener el equipo con una cotización mayor a la de Sergio Luis Jacobacci.


Ganador - Fecha 13 - Gran DT Primera División 2023

Comentarios

La fecha 13 de la Copa de la Liga Profesional 2023, décima de Gran DT, tiene a su ganador. Su nombre es Jorge Marcelo Fallico de 59 años, es hincha de River Plate y oriundo de Caseros, Buenos Aires. Sumó 154 puntos con su equipo llamado “Viejo Rústico” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $250.000 por ser Usuario Premium.


Ganador - Fecha 13 - Gran DT Fútbol 5 Primera División 2023

Comentarios

La fecha 13 de la Copa de la Liga Profesional 2023, décima de Gran DT, tiene a su ganador en la modalidad Fútbol 5. Su nombre es Carlos Fabián Alarcón de 54 años, es hincha de River Plate y oriundo de Villa del Parque, Capital Federal. Sumó 92 puntos con su equipo llamado “Jóvenes 1969” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio un Smart TV HD 43".


Resultados - Fecha 13 - Tercer Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

Finalizó la Fecha 13 del Prode y ya tenemos un nuevo ganador.



Ganador - Fecha 13 - Tercer Prode de Planeta Gran DT:
1º Valentino Neira. Premio: $6.000.




Conocé todos los premios del Prode haciendo clic acá.

Ganadores Fecha 13 de Planeta Gran DT

Comentarios

Ganadores Fecha 13 de Planeta Gran DT:
1º Nicolás Gutiérrez. Premio: $ 33.000.
2º Héctor Fiori. Premio: $ 23.000.
3º Eduardo José Maidana. Premio: $ 12.000.
4º Jonathan Arriola. Premio: $ 6.000.
5º Ricardo Haberkorn. Premio: $ 6.000.



Felicitaciones a todos los ganadores!
Les agradezco mucho a los 20 participantes que hicieron posible esta Fecha 13 de Planeta! Los espero en la 14!

Ganadores Fecha 13 - Torneo de Amigos por Premios de Planeta Gran DT

Comentarios

Ganadores Fecha 13 - Gran DT Primera División 2023:
1º Patricio De Lima Mattos. Premio: $ 6.000.
2º Roberto José Capelleti. Premio: $ 4.187,50.
3º Marcelo Andrés Duchak. Premio: $ 2.500.




Conocé todos los premios del torneo haciendo clic acá.

Ganadores Fecha 13 - Torneo de Amigos “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 13 - Gran DT Primera División 2023:
1º Said Alejandro Rached. Premio: 1 PIN.
2º Mirta Margarita Pidre. Premio: 1 PIN.
3º Mariano Merlo. Premio: 1 PIN.
4º María Cristina Cala. Premio: 1 PIN.
5º Alexander Edgar Cuk. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 13 - Gran DT Fútbol 5 2023:
1º Joaquín Cravero. Premio: 1 PIN.
2º Carlos Jorge Marienhoff. Premio: 1 PIN.
3º Karen Laila Roffe. Premio: 1 PIN.
4º Leonardo Gabriel Panacciulli. Premio: 1 PIN.
5º Claudia Evangelina Davico. Premio: 1 PIN.




¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal