INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2024


En la fecha:
1 pin del 1ro. al 5to. puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
1 pin del 1ro. al 5to. puesto.


Campeón del Torneo:
$5000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Copa LPF 2024

viernes, 31 de mayo de 2024

River 2 - Deportivo Táchira (Venezuela) 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

FUE 2-0, CON UN DOBLETE DE BORJA
River hizo los deberes y terminó como el mejor de todos los primeros
Eso le permite definir los cruces de ida y vuelta en su cancha, donde suele ser imbatible. No brilló pero le ganó con claridad a un débil Táchira y en octavos enfrentará a un segundo.
River hizo los deberes y, sin brillar, pero haciendo grandes méritos, venció 2-0 a Deportivo Táchira para clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores como el mejor de todos los primeros. Ahora el elenco de Núñez definirá todos los cruces que dispute en el Monumental, donde suele ser imbatible en la gestión de Martín Demichelis (ganó 30 de 35).

Es posible que el empate que le sacó San Lorenzo a Palmeiras haya provocado que sean más sonoros los aplausos y el aliento para los futbolistas. En la semana se especuló con cómo iban a ser recibidos los jugadores, junto al cuestionado entrenador Demichelis. Y no hubo grandes reprobaciones, más allá de algunos pocos espacios vacíos en el Monumental, cuestión poco frecuente en los últimos tiempos. Acaso esa haya sido la mayor manifestación de bronca de un puñadito de los simpatizantes del conjunto de Núñez.

Tan solo un gol necesitaba River para quedar como el mejor conjunto de la fase de grupo de la Copa. ¿Puede el mejor de la zona de grupos de la Libertadores ser un equipo en crisis? Puede, claro, porque en el fútbol argentino se vive así. Y porque tampoco hay que confundirse: River no es una máquina ni mucho menos.

Le costó al elenco de Demichelis vulnerar al débil Deportivo Táchira, que tan solo jugó para ver si podía rescatar un punto y amargar a los locales. El entrenador de Justiniano Posse sacó a relucir su versión más ofensiva, con un 4-2-1-3 que por varios pasajes se pareció a un 2-2-1-5, con los dos laterales a la altura de los atacantes. Por peso propio y por empuje, River acumuló chances y mereció largamente el gol en la etapa inicial. De todos modos, no jugó bien. Debió arrollar al humilde Deportivo Táchira y no lo hizo.

Cuesta tomar el juego contra los venezolanos como muestra por la flaca oposición del rival. Pero mejoró River en un aspecto que venía sufriendo: la recuperación mediante la presión. Ahí fue importante la presencia de Matías Kranevitter, que se metió por Rodrigo Villagra. Junto al Colo estuvo Nicolás Fonseca, que ocupó el lugar de Rodrigo Aliendro. Y ambos volantes recuperaron mucho. Se insiste, igual: el manejo de la pelota de Deportivo Táchira fue, como mínimo, pobre.

Es verdad también que el arquero Jesús Camargo estuvo en una gran noche y evitó una goleada. Las que les tapó a Borja y a Solari en la etapa inicial fueron notables.

No hubo espacios para murmullos porque el Borja anotó el 1-0 a los 5 minutos del complemento. Y paradójicamente, el gol llegó tras un contragolpe comandado por Echeverri, quien alargó para Solari, que le sirvió el tanto al Colibrí.

Ahí hay un tema por atender para Demichelis, porque River parece sentirse más cómodo corriendo con espacios que elaborando en pocos metros. Se recuerda, por ejemplo, el primer gol a Boca en el duelo en el Kempes de Córdoba. A esta altura, debería ser una variante para los dirigidos por Micho.

Además, las otras acciones importantes de la noche llegaron de contra y luego de recuperaciones en campo propio. En una, a Borja le hicieron falta cuando se iba mano a mano y el árbitro peruano Kevin Ortega le mostró la roja al zaguero Jean Fran Gutiérrez. En la otra, el ingresado Franco Mastantuono robó en mitad de cancha y segundos más tarde le sirvió el segundo al Colibrí.

La victoria se festejó, por supuesto. En la tribuna sonó el hit “quiero la Libertadores”. A Demichelis, en tanto, se le dibujó una sonrisa en el rostro. Una noche que podía ser complicada terminó en casi soñada con ese primer puesto en la clasificación general.

No hay que restarle valor al logro de River porque se impuso por delante de colosos como Flamengo, Palmeiras, Fluminense y Atlético Mineiro, elencos brasileños con billeteras más generosas. Pero tampoco debe relajarlo lo conseguido: al equipo aún le queda camino por mejorar. Y a eso bien lo sabe Demichelis, por mucho que se haya retirado feliz de Núñez.


POSICIONES FINALES - GRUPO H - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 River 16 6 5 1 0 12 3 +9
2 Nacional (Uruguay) 10 6 3 1 2 8 7 +1
3 Libertad (Paraguay) 7 6 2 1 3 7 8 -1
4 Deportivo Táchira (Venezuela) 1 6 0 1 5 2 11 -9
El otro resultado de la Fecha 6:
Libertad 2 - Nacional 1
Clasificados a Octavos de Final: River y Nacional.
Libertad fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2024.

Palmeiras (Brasil) 0 - San Lorenzo 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL CONJUNTO DE BOEDO IGUALÓ 0-0 EN SAN PABLO
San Lorenzo se trajo lo que fue a buscar: el punto y la clasificación
Con la receta de Insúa, el equipo de Romagnoli supo resistir ante Palmeiras y está en octavos de final.
Fue con una misión a San Pablo y la cumplió el San Lorenzo de Leandro Romagnoli. Le presentó resistencia a Palmeiras, empató 0 a 0 y sacó el punto que necesitaba para quedarse con el segundo puesto del Grupo F y meterse en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Con la receta de Rubén Darío Insúa, Pipi buscó resistir sobre el histérico sintético del Allianz Parque. El entrenador azulgrana dejó de lado su esquema predilecto, el 4-2-3-1, para desempolvar la línea de cinco defensores con la que el Gallego supo obtener buenos resultados. Y presentó batalla ante un Palmeiras que contó con todas sus figuras, pero que no le pudo patear al arco en todo el primer tiempo a la visita.

Y eso que no se refugió en su área, a pesar del cambio de sistema, San Lorenzo. Sino que presionó la salida y hasta provocó algunas equivocaciones de la defensa verde. La más clara, justamente, nació de un robo de Adam Bareiro y Gustavo Gómez. El paraguayo se metió al área, aunque nunca quedó cómodo para definir y el que sí pudo pegarle fue Eric Remedi, pero por arriba del travesaño.

Un cabezazo del colombiano de Richard Ríos tras un tiro de esquina fue lo más picante que generó el dueño de casa en toda la primera parte. Endrick, la estrella de 17 años que se despidió para irse al Real Madrid, estuvo muy bien contenido por el oficio de Jhohan Romaña, secundado por el buen posicionamiento de Gonzalo Luján.

Si bien el Ciclón dependía de sí, indefectiblemente en al banco llegaban las noticias desde Ecuador. El gol de Independiente del Valle generó cierta inquietud, pero el empate de Liverpool trajo tranquilidad porque entregaba mayor margen. Con la igualdad en el otro partido, hasta una derrota le permitía al cuadro de Boedo sacar pasaje a la siguiente ronda.

San Lorenzo se animó a adelantar unos metros a sus carrileros en el complemento y lo incomodó a Palmeiras. Pero a los 10 minutos de esa etapa final, otra vez desniveló Independiente del Valle y así el equipo azul y rojo estaba obligado a no perder para sobrevivir.

La trama se volvió de ida y vuelta en Brasil. Lo tuvo Palmeiras y tapó Facundo Altamirano. Lo tuvo San Lorenzo por un cabezazo de pique al suelo de Alexis Cuello y la pelota se fue apenas afuera. Endrick asustó a todos por un golpe en su rodilla y faltando 20 minutos Abel Ferreira lo sacó por precaución. Fue su última función de verde.

El tramo final fue de mayor sufrimiento para el Ciclón porque los brasileños apretaron. Altamirano desactivó un cabezazo de Gómez y atrapó la clasificación.

San Lorenzo hizo lo que tenía que hacer. Resistió en el país vecino y se trajo el boleto a octavos.


POSICIONES FINALES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Palmeiras (Brasil) 14 6 4 2 0 14 5 +9
2 San Lorenzo 8 6 2 2 2 6 6 0
3 Independiente del Valle (Ecuador) 7 6 2 1 3 8 9 -1
4 Liverpool (Uruguay) 4 6 1 1 4 6 14 -8
El otro resultado de la Fecha 6:
Independiente del Valle 2 - Liverpool 1
Clasificados a Octavos de Final: Palmeiras y San Lorenzo.
Independiente del Valle fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2024.

jueves, 30 de mayo de 2024

São Paulo (Brasil) 2 - Talleres 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

QUEDÓ SEGUNDO EN SU GRUPO
Talleres no pudo con São Paulo en Brasil
El conjunto cordobés debía al menos empatar para ganar el Grupo B.
Talleres no consiguió quedarse con el Grupo B de la Copa Libertadores y clasificó segundo a los octavos de final, detrás de São Paulo, con los mismos puntos, pero mejor diferencia de gol. El equipo de Córdoba no pudo en la última fecha regular y cayó en el Morumbí, aunque fue protagonista.

La jugada clave llegó sobre el final de la primera parte. Cuando restaban dos minutos, Valentín Depietri barrió dentro del área a Rodrigo Nestor: el árbitro no dudó y marcó el penal. Adelantado, Guido Herrera le contuvo el tiro a Lucas Moura, y se repitió la acción, pero esta vez el arquero no pudo evitar el gol.

En los cinco minutos adicionales, la T reclamó un penal -lo bajaron a Ramón Sosa-, pero ni el árbitro -el colombiano Jhon Ospina- ni el VAR consideraron la falta y el equipo de Ribonetto se fue al vestuario en desventaja.

Así las cosas, el equipo cordobés salió a jugar el segundo tiempo como si necesitara sumar para clasificarse. Sin embargo, la T no tenía en juego su continuidad, pero necesitaba al menos un punto para ganar el grupo y así ser uno de los mejores clasificados y conservar la localía.

Pero con los tres puntos, el equipo brasileño quedó primero con la misma cantidad de puntos, pero mejor diferencia de gol. Como no cerró el partido y Talleres lo buscó hasta el final, fue más atractivo el segundo tiempo que el primero.

Más conservador, São Paulo reservó sus chances a contragolpes. El argentino Jonathan Calleri tuvo el segundo en sus pies, pero se enredó y no consiguió definir dentro del área.

Cuando parecía que era con lo justo, São Paulo se aseguró el triunfo con un golazo desde afuera de Luciano y se quedó con el grupo. Talleres, aunque también clasificado, volvió con uno menos: sobre el final del partido se fue expulsado Miguel Ángel Navarro.


POSICIONES FINALES - GRUPO B - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 São Paulo (Brasil) 13 6 4 1 1 10 3 +7
2 Talleres 13 6 4 1 1 10 6 +4
3 Barcelona (Ecuador) 6 6 1 3 2 6 9 -3
4 Cobresal (Chile) 1 6 0 1 5 3 11 -8
El otro resultado de la Fecha 6:
Barcelona 2 - Cobresal 1
Clasificados a Octavos de Final: São Paulo y Talleres.
Barcelona fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2024.

Boca 4 - Nacional Potosí (Bolivia) 0 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

EL XENEIZE FUE UNA SINFONÍA OFENSIVA PARA SUPERAR 4 A 0 AL CONJUNTO DE BOLIVIA
Boca ganó, gustó y goleó, pero no le alcanzó para pasar a los octavos
No hubo equivalencias con Nacional Potosí. Quedó segundo en el Grupo D y ahora tendrá un repechaje con un tercero de la Libertadores. La chance se perdió en aquel 1-1 con Fortaleza.
El hincha canta porque Boca devuelve goles, pero se va con la sonrisa a media asta. La contundente victoria ante Nacional Potosí no alcanza para clasificarse a los octavos de final de la Sudamericana. Fortaleza se impuso en Brasil por 2 a 1 ante Sportivo Trinidense y hace valer aquel grito postrero del venezolano Kevin Andrade, aquí mismo, hace dos semanas. Y como los partidos se definen en detalles, el balance negativo incluye ese penal que Darío Benedetto -hoy apartado- remató con dirección al travesaño en Bolivia.

En definitiva, Boca deberá afrontar un repechaje frente a uno de los terceros de la Libertadores para sostener el sueño continental, lo que implica otro grado de dificultad. Entonces, no podrá contar con Pol Fernández, quien llegó a la quinta amarilla. Y como este mano a mano se disputará entre el 16 y el 25 de julio, tampoco tendrá la disponibilidad de aquellos futbolistas citados a los Juegos Olímpicos. Hoy, Javier Mascherano tiene bloqueados a cinco de ellos en la lista preliminar: Leandro Brey, Kevin Zenón, Equi Fernández, Cristian Medina y Nicolás Valentini.

Boca salió decidido a aplastar a Nacional Potosí y no lo dejó respirar en el primer tiempo. Como habrá sido de avasallante que a los veinte minutos ya ganaba 3 a 0. Y no hizo cuatro goles en esa etapa porque el VAR anuló el grito de Lucas Janson por offside de Cavani.

Rápido, intenso, dinámico y explosivo. Con esos atributos, Boca se llevó por delante un rival de menor jerarquía que siempre corrió detrás de la pelota. Hubo altos niveles individuales, más allá del aceitado funcionamiento colectivo. El juego se gestaba en los pies de los Fernández, Equi y Pol, y tomaba una gran dimensión cuando intervenía Zenón.

El correntino es el futbolista de mejor actualidad con la camiseta azul y oro. Y si había brillado por su ausencia ante Talleres, esta noche se destacó por su influencia sobre el césped de la Bombonera. El primer gol llegó pronto. Saracchi dejó a Zenón en la puerta del área y definió con la clase de un crack.

Cinco minutos después, Pol Fernández interceptó un pase y asistió a Cavani, que un instante antes había errado debajo del arco. El uruguayo tuvo revancha y no perdonó al arquero boliviano.

Y al ratito, hubo otra gran jugada que arrancó con una salida de Sergio Romero para Marcos Rojo, participaron Lautaro Blanco, Pol y Equi Fernández y Zenón movió la pelota para que Saracchi, por sorpresa, definiera de zurda al primer palo.

Los goles que Boca necesitaba se hacían realidad, pero las noticias que llegaban de Brasil no eran positivas por el triunfo de Fortaleza. El hincha entendió el contexto y alentó, impulsado por el ritmo frenético de su equipo, mientras Mustafá sufría porque sus compañeros no le daban una mano y tenía que revolcarse. El número uno visitante, al menos, se lució con una doble tapada ante Janson y Saracchi.

Nacional Potosí casi no logró cruzar la zona central y su única aproximación al arco de Romero fue a través de algún centro o ese tiro de Salo Guerra que Chiquito controló sin mayores dificultades.

Nada cambió en el segundo tiempo. Boca siguió dominando. Y casi como si se tratara de un partido de baby fútbol, pisaba el área a puro toque. El cuarto no tardó en llegar. Fue a partir de un córner que Zenón jugó corto para Blanco, el centro pasado del lateral encontró una gran repentización de Cavani que metió un globo de taco, Lema cabeceó a quemarropa, tapó Mustafá y Rojo capturó el rebote de zurda.

Diego Martínez advirtió que ya era momento de regular energías de cara al duelo con Platense y empezó a mover el banco. Salieron Rojo, Equi y Cavani y se dio el gusto de meter tres pibes: Lautaro Di Lollo (20 años), Mauricio Benítez (20) e Iker Zufiaurre (18).

Hubo más cambios, un show de posesión de Boca, aunque algo relajado por la coyuntura y otro gol anulado (a Zufiaurre) por offside. El resultado aquí y allá estaba puesto. Y el futuro en la Copa, se verá.


POSICIONES FINALES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Fortaleza (Brasil) 13 6 4 1 1 15 8 +7
2 Boca 11 6 3 2 1 10 6 +4
3 Nacional Potosí (Bolivia) 7 6 2 1 3 6 13 -7
4 Sportivo Trinidense (Paraguay) 3 6 1 0 5 5 9 -4
El otro resultado de la Fecha 6:
Fortaleza 2 - Sportivo Trinidense 1
Clasificado a Octavos de Final: Fortaleza.
Boca fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2024.

Estudiantes 3 - Huachipato (Chile) 4 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL CONJUNTO CHILENO SE IMPUSO 4 A 3
Huachipato sorprendió y eliminó a Estudiantes
La visita logró una gran victoria en La Plata. Ahora el equipo de Domínguez deberá aspirar a la Sudamericana.
En un partido caliente, emotivo y cambiante, Estudiantes cayó 4-3 ante Huachipato y quedó eliminado de la Copa Libertadores. Ahora deberá esperar que los chilenos le ganen a Gremio en la próxima fecha y luego vencer a los de Porto Alegre para seguir al menos en Copa Sudamericana.

No aprovechó Estudiantes sus buenos minutos en la etapa inicial y lo pagó demasiado caro. Rápido, a los 12 minutos, sacó ventaja con un cabezazo de Javier Correa tras un centro de Thiago Palacios. Pero le faltó voracidad al local. Y Huachipato festejó en las dos oportunidades que se acercó al arco rival. El empate fue un golazo: Maxi Rodríguez, interesante delantero chileno de 23 años, controló de espalda y adentro del área con la zurda y definió de derecha.

La igualdad aturdió a Estudiantes. Encima, en la última, Zaid Romero anotó en contra al intentar despejar un centro.

Una particularidad: es el tercer gol en contra que marca el zaguero central zurdo de 24 años, que se irá a mitad de año al Brujas de Bélgica, en los 61 partidos que jugó con la camiseta del Pincha. Los anteriores fueron contra River, en la final de la Supercopa Argentina de Córdoba, y ante Independiente, por el torneo local.

El complemento arrancó con todo: Javier Correa igualó a los 4 minutos y Maximiliano Gutiérrez puso el 3-2 para los chilenos. La paridad la marcó Santiago Ascacíbar, a los 18 minutos.

Lo buscó Estudiantes por todos lados porque el empate no le servía de mucho. Pero lo peor era perder. Y en la última, y de contra, Carlos Villanueva puso el 4-3 final.

Estudiantes quedó sin chances en Libertadores, pero abraza una mínima esperanza en Sudamericana. Deberá esperar que Huachipato le gane en Chile a Gremio y después el elenco de Domínguez deberá ganar sí o sí en Brasil. Difícil.


POSICIONES - GRUPO C - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 The Strongest (Bolivia) 10 6 3 1 2 8 6 +2
2 Huachipato (Chile) 8 5 2 2 1 7 8 -1
3 Grêmio (Brasil) 6 4 2 0 2 5 4 +1
4 Estudiantes 4 5 1 1 3 6 8 -2
El otro resultado de la Fecha 6:
Grêmio 4 - The Strongest 0
Fecha 4: Martes 4 de junio a las 21:00 hs:
Huachipato vs. Grêmio
Fecha 5: Sábado 8 de junio a las 19:00 hs:
Grêmio vs. Estudiantes

miércoles, 29 de mayo de 2024

Peñarol (Uruguay) 2 - Rosario Central 1 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

QUEDÓ ELIMINADO DE LA LIBERTADORES
Central perdió con Peñarol y ahora irá a la Sudamericana
Al equipo de Russo sólo le servía ganar. Con el 1-1 estuvo cerca, pero no lo pudo definir y quedó 3° en el grupo.
No hubo milagro en Montevideo. Rosario Central perdió 2-1 con Peñarol, quedó tercero en el grupo y entonces seguirá camino en los 16avos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que se enfrentará con uno de los segundos. Al equipo de Miguel Ángel Russo sólo le servía el triunfo, pero con el 1-0 que consiguió Leo Fernández en la primera etapa empezó a despedirse. El empate de Agustín Módica renovó esperanzas, pero de contra, la figura del partido volvió a convertir y selló la clasificación como segundo del Grupo G, en el que se impuso Atlético Mineiro, que ayer venció 4-0 a Caracas de Venezuela, con dos goles de Pedrinho y uno de Santana y Hulk.

Los dos fueron cautelosos desde el inicio. El cero les servía a ambos, al local porque con el empate se aseguraba la clasificación, a la visita para hacer un partido largo y en el último cuarto acelerar para quedarse con una victoria mínima. Se midieron y los golpes fueron escasos. A los ocho minutos, tras un tiro de esquina de Leo Fernández al primer palo, el rechazo le quedó a Maxi Olivera que remató desviado.

Lo mejor del equipo argentino antes del gol fue una jugada asociada entre Malcorra y Campaz por izquierda, el colombiano tiró un centro rasante, Damián Martínez intentó empujarla a la red pero se interpuso el arquero Aguerre y luego despejó Damián García.

El mejor jugador de la primera etapa mostró toda su calidad a los 32 minutos. Leo Fernández se tiró contra la derecha, se sacó a dos hombres de encima, hizo pasar a Milans al ataque, este lo asistió al borde del área y cuando penetró en ella, enganchó contra Facundo Mallo, lo revolcó por el piso y tiró arriba a la izquierda cuando Fatura Broun se jugaba abajo a la derecha.

Sin margen de error, en la parte final el equipo rosarino salió decidido a cambiar la historia. A los 15 minutos, ya se había adueñado del juego. Estuvo más participativo Malcorra, Campaz intentó predominar por el carril izquierdo, apoyado por las subidas de Alan Rodríguez. Así, la pelota le llegaba más a Módica, que peleaba todas. Peñarol se retrasó demasiado y todo lo bueno que había hecho en el primer tiempo se había desdibujado.

Pero el empate llegó por un error en la salida de Peñarol. Javier Méndez se la regaló a Campaz que encaró y pateó fuerte, salvó Aguerre que minutos antes había dejado un rebote largo y apareció Módica para igualar.

No se le puede reprochar nada al equipo de Miguel Russo. Con el 1-1 era mejor y estuvo cerca del segundo. Aún con las salidas de Malcorra y Campaz, el entrenador buscó ese gol que lo metía en octavos. Pero dejó espacios y el local lo aprovechó de contra, y faltando siete minutos Leo Fernández marcó el segundo, tras pase de Javier Cabrera. Revisó el VAR pero ambos estaban habilitados.

Un párrafo aparte para el árbitro Piero Maza. En el primer tiempo hubo penal del arquero Washington Aguerre, que salió muy mal, a Mallo (le pegó a un compañero y al rival). Y en el segundo, no expulsó a Milans por un patadón (el lateral se fue, además, lesionado y sólo lo amonestó), ni a Ibarra ni a Méndez, que merecían segunda amarilla.

La reanudación de la Copa será en la segunda semana de agosto y Peñarol jugará octavos de final después de 13 años. Central cerró su sueño de Libertadores y ahora irá por la Sudamericana.


POSICIONES FINALES - GRUPO G - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Atlético Mineiro (Brasil) 15 6 5 0 1 14 6 +8
2 Peñarol (Uruguay) 12 6 4 0 2 12 5 +7
3 Rosario Central 7 6 2 1 3 8 7 +1
4 Caracas (Venezuela) 1 6 0 1 5 3 19 -16
El otro resultado de la Fecha 6:
Atlético Mineiro 4 - Caracas 0
Clasificados a Octavos de Final: Atlético Mineiro y Peñarol.
Rosario Central fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2024.

viernes, 17 de mayo de 2024

San Lorenzo 3 - Liverpool (Uruguay) 2 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL CICLÓN GANÓ 3-2 SOBRE LA HORA
San Lorenzo sufrió mucho, pero terminó acariciando la clasificación por un cabezazo milagroso
El Ciclón ganaba dos veces y Liverpool lo empató dos veces. Faltando cuatro minutos Campi le dio el triunfo. Le alcanzará con no perder ante Palmeiras para meterse en los octavos de final.
Una estampita del Patón Bauza, patrono de Boedo en la Copa Libertadores 2014, se mostraba en lo más alto de la Platea Norte de un Nuevo Gasómetro exultante. Los hinchas de San Lorenzo apelaron a todos sus santos en una noche que parecía engualichada. Dos veces lo ganaba y dos veces se lo empató Liverpool. Hasta que la tercera fue la vencida sobre el final con ese cabezazo milagroso de Gastón Campi para un 3 a 2 que lo hace acariciar la clasificación a octavos de final. Con este resultado ya se aseguró de mínima caer en la Sudamericana, pero con un empate ante Palmeiras en Brasil el jueves 30 le alcanzará para pasar de ronda.

Hubo decisión en San Lorenzo. La idea estuvo fija desde el inicio: ahogar a Liverpool, llevárselo por delante, no dejarlo pensar. Eso hizo. Poco le importó al equipo del Pipi las ausencias de peso (el desgarrado Facundo Altamirano y los suspendidos Jhohan Romaña y Adam Bareiro). Apenas 5 minutos se demoró en desnivelar. Diego Herazo le tiró el camión encima a Kevin Amaro y recuperó la pelota. Nahuel Barrios sacó un derechazo que se fue transformando en un misil teledirigido al travesaño. La pelota picó en la línea y llegó Iván Leguizamón para empujarla de cabeza.

San Lorenzo manejaba tiempo y espacio en el Bajo Flores. Con la ventaja en el marcador controlaba la pelota y acorralaba a un rival que no lograba asomar la nariz hacia el campo azul y rojo. Sin embargo, una macana en defensa, de pronto, le enmarañó el partido al local. Gastón Campi protagonizó una mala decisión, forzó un pase atrás que obligó a Gastón Gómez a tirarse hacia adelante como Superman para rechazar con la cabeza. El rebote lo cazó Diego García, quien se aprovechó del arco vacío y empató.

Nadie lo vio venir. Teniendo todo a favor, el Ciclón se complicó solito con ese error no forzado que le hizo todo el trabajo a Liverpool. Eso emparejó el juego. La visita se adelantó, se animó a guapearle el encuentro al dueño de casa. Metió piernas fuertes y lo llevó a San Lorenzo hacia sus aguas, las de la rispidez. Los de Boedo se dejaron llevar y se sumergieron en los roces, las patadas, las discusiones.

Le costó volver a concentrarse en a San Lorenzo. Pero lo logró. Y cuando se enfocó de nuevo en el arco de enfrente, volvió a generar situaciones de gol, principalmente por la velocidad de un encendido Leguizamón. Una buena combinación entre el guaraní y Agustín Giay terminó en un centro pasado para la llegada del Perrito y un remate que se fue al lado del palo.

La justicia se hizo antes del descanso. Fue Alexis Cuello, el jugador que no era tenido en cuenta por el Gallego Insua y que de la mano de Romagnoli agarró continuidad, el encargado de hacer un golazo. Se la llevó por la raya izquierda a puro desnivel. Recorrió la línea de fondo, se metió al área, enganchó y la puso al primer palo por abajo, de derecha. Si le ponen un marco queda una obra de arte.

Sin embargo, la noche iba a tener otro punto de giro negativo para el anfitrión. Los cambios de Emiliano Alfaro fueron buenos. El ingreso de Franco Nicola (el autor del gol del triunfo agónico en Montevideo) le provocó un gran problema a la defensa santa. Con tres delanteros, Liverpool lo fue a buscar. Y pudo igualarlo otra vez con la definición de Luciano Rodríguez tras una gran asistencia de Agustín Cayetano.

En la siguiente casi se lo da vuelta. Si no fuera por una salvada descomunal del Chila Gómez ante Nicola. Todo era confusión. Hasta que apareció la cabeza de Campi a falta de cuatro minutos tras un córner de Cristian Ferreira.

Victoria y delirio en un final sufrido para este San Lorenzo que se anima a seguir soñando.


POSICIONES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Palmeiras (Brasil) 13 5 4 1 0 14 5 +9
2 San Lorenzo 7 5 2 1 2 6 6 0
3 Independiente del Valle (Ecuador) 4 5 1 1 3 6 8 -2
4 Liverpool (Uruguay) 4 5 1 1 3 5 12 -7
El otro resultado de la Fecha 5:
Palmeiras 2 - Independiente del Valle 1

Rosario Central 4 - Caracas (Venezuela) 1 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL CANALLA SE IMPUSO 4 A 1 EN EL GIGANTE DE ARROYITO
Central goleó y ahora se jugará el pasaje ante Peñarol en Uruguay
Se aseguró el tercer puesto, pero para seguir en la Libertadores necesita ganar en Montevideo.
Rosario Central sigue con vida. Resolvió enseguida el choque con Caracas de Venezuela y ahora irá por la clasificación a octavos de final ante Peñarol en Montevideo, el martes 28 de mayo. La única chance que tiene es ganar en el estadio Campeón del Siglo para quedar como segundo del grupo, ya que tiene 7 puntos y Peñarol 9, mientras que Atlético Mineiro está primero con 12.

Había arrancado bien el equipo rosarino su andar en la Copa al vencer 1-0 a Peñarol en la primera fecha, pero luego se le complicó tras perder los dos partidos con Atlético Mineiro y empatar con Caracas en Venezuela. Encima, la sorpresiva victoria de Peñarol ante Mineiro no le dejó otra alternativa que ganar los dos compromisos que le quedaban.

Le costó 25 minutos al equipo de Miguel Ángel Russo empezar a imponer su mayor jerarquía ante la débil formación venezolana. Pero primero tuvo que sufrir, porque a los 20 minutos, se escapó Pernía, sacó un zurdazo cruzado y Fatura Broun salvó mandando la pelota al córner. Fue la única vez que inquietó la visita en los primeros 45 minutos.

Pero cuatro minutos después el partido se abrió con un golazo de tiro libre de Maximiliano Lovera, quien apenas tomó carrera y sacó un derechazo potente y preciso al ángulo. Con el 1-0, aparecieron más espacios, el colombiano Campaz empezó a calentar motores y fue una pesadilla para Tamayo. A los 32 minutos, llegó el segundo: el delantero recibió un pelotazo cruzado, ganó la posición, la bajó de pecho y se metió en el área, sacó un centro rasante y apareció por el medio Módica para el 2 a 0.

Sobre el final de la primera etapa, otra vez se escapó Campaz, tras una buena pared con Módica, tiró el centro pasado, por el otro lado apareció Mallo y tras un remate seco la pelota pegó en el palo.

El 3-0 llegó a los 13 minutos del segundo tiempo con un poco de suspenso, porque después del tiro libre desde la derecha, la tocó Quintana en su intento por cabecear, la pelota le fue a Módica, quien no falló. Parecía adelantado, pero hubo revisión del VAR y luego de unos minutos, el árbitro confirmó la conquista.

Campaz, de gran partido, tuvo una buena chance para coronar una gran noche individual, recibió solo, enganchó ante una marca y el remate ya forzado rebotó en un defensor. Después, llegó el descuento de Echenique y el 4-1 de Lo Celso. Igual, Central ya había hecho bien los deberes y ahora va por Peñarol.


POSICIONES - GRUPO G - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Atlético Mineiro (Brasil) 12 5 4 0 1 10 6 +4
2 Peñarol (Uruguay) 9 5 3 0 2 10 4 +6
3 Rosario Central 7 5 2 1 2 7 5 +2
4 Caracas (Venezuela) 1 5 0 1 4 3 15 -12
El otro resultado de la Fecha 5:
Peñarol 2 - Atlético Mineiro 0

jueves, 16 de mayo de 2024

Boca 1 - Fortaleza (Brasil) 1 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

EL EQUIPO DE DIEGO MARTÍNEZ GANABA POR CAVANI
El último minuto fue fatal y arruinó todo lo bueno que había hecho Boca para ganar el partido con amplitud
Casi en el descuento fueron a todos a buscar un córner, salió el contraatque y Fortaleza se lo empató. El 1-1 postergó la clasificación y si la consigue será difícil ser primero del Grupo D.
Solo hay que escuchar los sonidos del final para entender la coyuntura. Los hinchas xeneizes aplauden y es un merecido reconocimiento al juego. Sin embargo, más felices están los torcedores brasileños en la tercera bandeja, que gritan eufóricos por un empate fuera de contexto. Boca jugó un gran partido, pero no tuvo contundencia. Y en la última jugada, con exceso de confianza, fue a buscar un córner demasiado lanzado. La réplica de Fortaleza fue letal. Marinho, que cambió todo, habilitó a Moisés, Sergio Romero quedó en el camino y el venezolano Kevin Andrade le rompió el arco. Y dejó en puntos suspensivos su clasificación.

El escenario es complejo. Fortaleza tiene dos puntos más que Boca y en la última fecha será local ante el débil Sportivo Trinidense. Aquí mismo, el equipo de Diego Martínez recibirá a Nacional de Potosí. Si no llega a los octavos, algo que parece haber quedado a pedir de los brasileños de acuerdo al resultado de anoche, tendrá que afrontar un replay con alguno de los terceros de la Libertadores. También puede quedarse afuera si sorprenden los bolivianos.

Por su volumen de juego, por la dinámica de sus volantes, especialmente Kevin Zenón, y por el despliegue de sus laterales, Boca jugó muy bien. Dominó esos cuarenta y cinco minutos iniciales, pero no logró vencer a Joao Ricardo, sólido arquero de Fortaleza, que descolgó cada centro con facilidad y tapó dos pelotas muy difíciles.

Resultó interesante el trabajo de Pol Fernández en la salida, delante de los zagueros y detrás de Equi Fernández. Tuvo mayor protagonismo en la recuperación y al jugar más retrasado, dejó el armado en su joven socio. Advíncula se proyectó por la derecha, esta vez mucho más que Lautaro Blanco.

Merentiel y Cavani no se estacionaron en el área; por el contrario, participaron del circuito de juego en ese 4-1-3-2 que pergeñó Martínez. Y generó dificultades en la última línea brasileña.

Fortaleza llegó hasta la Bombonera consciente de que el empate era un gran negocio, pero no decidió meterse atrás; Boca se lo llevó puesto y casi no tuvo oportunidad para salir de contragolpe con el tándem de argentinos, Pochettino, Machuca y Lucero. A tal punto, que Sergio Romero no tuvo que intervenir en la etapa preliminar.

Boca, en cambio, llegó varias veces. Zenón lo tuvo abajo del arco, después de un centro atrás de Merentiel. Tapó Joao Ricardo. Después, el propio correntino sacudió de media distancia y el arquero no dio rebote. Más tarde, Lema metió un martillazo a partir de un tiro de esquina de Zenón y la pelota pegó en la cabeza de Kuscevic.

También, hubo una jugada polémica, un penal de Kuscevic sobre Edinson Cavani que Jesús Valenzuela dejó pasar. El chileno arremetió contra el tobillo del uruguayo, a quien le rompió su media. El VAR convalidó la decisión del juez venezolano y la gente se crispó. No obstante, la situación más clara fue un bombazo de Merentiel que Joao Ricardo manoteó por encima del travesaño.

Boca salió a jugar con la misma sintonía ofensiva, y un cambio obligado por la lesión de Nicolás Figal, en el segundo tiempo. Y Cavani avisó que merodeaba el gol con un cabezazo apenas alto. Fue a partir de un centro de Blanco, incisivo.

Enseguida, hubo un córner de Medina que Lema cabeceó al travesaño. Entonces, Zenón -el mejor- hizo una genialidad, un taco con caño incluido que desactivó las marcas y dejó a Blanco con campo abierto para avanzar y meter el centro atrás para la definición de Cavani. Le costó a Boca, pero encontró el gol que buscó.

Vojvoda reaccionó con cambios. Entraron Marinho, Matheus Rossetto y Moisés, desarmó el 4-4-2 y soltó a Pochettino, que estaba encorsetado contra la raya, desperdiciado en su función creativa y desgastado por bloquear el andarivel de Advíncula sin éxito. El rafaelino cometió muchas infracciones y se salvó de la amonestación por el flojo desempeño de Valenzuela.

Boca no aflojó el ritmo. Ágil, rápido y con precisión, por momentos se hizo insostenible para Fortaleza. Zenón, Blanco y Advíncula eran aviones. Equi Fernández hilvanaba cada jugada. Cavani mostraba toda su lucidez a un toque. Sin embargo, Marinho estuvo muy cerca del empate y Romero respondió como arquero de equipo grande, tapando como el Loco Gatti o Navarro Montoya, a lo Dios.

No buscó cerrar el partido Boca. Fue por más, muy a pesar de su linaje copero en los tiempos de Carlos Bianchi. Y en el último suspiro, Fortaleza le pegó un golpe demoledor y lo puso de frente a una dura realidad: ya no depende de sí mismo porque fue muy verde.


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Fortaleza (Brasil) 10 5 3 1 1 13 7 +6
2 Boca 8 5 2 2 1 6 6 0
3 Nacional Potosí (Bolivia) 7 5 2 1 2 6 9 -3
4 Sportivo Trinidense (Paraguay) 3 5 1 0 4 4 7 -3
El otro resultado de la Fecha 5:
Nacional Potosí 2 - Sportivo Trinidense 1

River 2 - Libertad (Paraguay) 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

LOS DIRIGIDOS POR MARTÍN DEMICHELIS TIENEN PREMIO DOBLE
River sacó dos pasajes en una misma noche para ser aún más millonario
Le ganó 2-0 a Libertad, sin brillar, gracias al oportunismo de Borja. Se aseguró el boleto a octavos de final y al Mundial de Clubes. Y también, muchos dólares.
Tener a un goleador implacable como Miguel Ángel Borja le regala al equipo que lo tiene ciertas licencias, como por ejemplo no jugar bien un partido, porque a un duelo sin grandes emociones el colombiano lo puede resolver con un par de apariciones. Por Borja ganó River 2-0 ante Libertad de Paraguay para asegurarse el primer puesto en el grupo y para sacar pasaje directo al Mundial de Clubes 2025.

En la fría noche de Núñez tal vez se jugó el partido más millonario de la historia del fútbol argentino. Sucede que a la tesorería de River ingresarán millones y millones de dólares tras la victoria ante el elenco de Paraguay. Por la clasificación al Mundial de Clubes de 2025, la institución embolsaría entre 30 y 40 millones de dólares. Incluso algunos medios internacionales se animan a estirar esa cifra hasta 50. Por ahora, la FIFA no dio a conocer los montos. Pero hay más porque la Conmebol entrega un millón de dólares por partido de local, con un plus de 330.000 dólares por juego ganado. Más: por clasificar a los octavos de final el Millonario cobrará otros 1.250.000 dólares. Así, el de anoche podría terminar siendo un juego de más de 40 millones de dólares, una cifra impactante en tiempos de crisis económica.

También fue el juego de la confianza para Demichelis, que había sido silbado en el anterior partido contra Central Córdoba de Santiago del Estero. Esta vez, el entrenador fue ovacionado cuando la anunció la voz del estadio.

Y hubo confirmaciones con algo de sorpresa. En el duelo anterior, los laterales Andrés Herrera y Enzo Díaz descansaron y jugaron los suplentes Agustín Sant'Anna y Milton Casco. Y fue tan alto el rendimiento de estos últimos que Demichelis optó por darle rodaje. Y la gente pareció entender esa apuesta: Casco fue de los más aplaudidos y Herrera bastante silbado (junto a Agustín Palavecino).

No fluyó el juego de River, le costó encenderse. Rápido Libertad se replegó y entregó pelota y espacio. Pero no tuvo cambio de ritmo el local, careció de fantasía. Se hizo monótono y pesado. Es verdad que de tanto ir generó situaciones, como el cabezazo de Paulo Díaz que pegó en el palo o una pelota de Rodrigo Aliendro que llevaba destino de gol y que se chocó con Miguel Ángel Borja, que había quedado tirado a metros de la línea del arco.

Y esa falta de fútbol y el andar lento provocó algo raro en la noche: los hinchas de River les pidieron algo más a los futbolistas. Desde el seno de la popular se escuchó con timidez el cántico “pongan más huevos/pongan más corazón/como ponemos nosotros en el tablón”. Iban 29 minutos. Siguieron segundos de incertidumbre y luego la mayoría de los hinchas se sumaron al hit de bronca. Mucho se puso la lupa en Demichelis, pero los apuntados fueron los futbolistas.

Algo se prendió River porque en la jugada posterior al cántico casualmente Claudio Echeverri puso el pie en el acelerador y fue con algo más de peso. Y el gol llegó desde los pies de Borja, el colombiano que no falla adentro del área. Fue un golazo, además, porque el Colibrí bajó un centro desde la izquierda de Casco y definió con potencia. Es verdad que contó con la pobre reacción del arquero Morinigo.

River entró dormido en el complemento y Franco Armani salvó el empate en una ocasión. Perdió el mediocampo el local porque Echeverri y Fernández lucieron cansados. Tardó demasiado Demichelis y refrescar al equipo. Cuando lo hizo, el trámite volvió a ser favorable al conjunto de Núñez.

Fue muy bueno el ingreso de Esequiel Barco y Pablo Solari le dio otra presencia al ataque. El partido se empezó a jugar otra vez lejos de Armani y eso trajo algo de tranquilidad al Monumental. Solari tuvo una clara y Morinigo le ahogó el grito. Pero nada pudo hacer ante un disparo cruzado de Borja, que se clavó lejos de la mano izquierda del arquero paraguayo.

Y ahora River cerrará de local contra Deportivo Táchira para ir en búsqueda también del primer puesto de la tabla general.


POSICIONES - GRUPO H - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 River 13 5 4 1 0 10 3 +7
2 Nacional (Uruguay) 10 5 3 1 1 7 5 +2
3 Libertad (Paraguay) 4 5 1 1 3 5 7 -2
4 Deportivo Táchira (Venezuela) 1 5 0 1 4 2 9 -7
El otro resultado de la Fecha 5:
Deportivo Táchira 0 - Nacional 1

Talleres 1 - Cobresal (Chile) 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

QUEDÓ MUY CERCA DE SER EL GANADOR DEL GRUPO B
Talleres no se conforma: quiere ser puntero
El triunfo ante Cobresal le permite definir en São Paulo con ventaja.
Talleres sigue en estado de gracia en 2024: de los 21 partidos, ganó 12 y apenas perdió dos, el último el 19 de febrero ante Barracas. Sostuvo el primer puesto con el 1-0 ante Cobresal e irá a São Paulo a definir el liderazgo con ventaja, ya que con un empate le alcanzará para quedarse en el Grupo B.

Con la clasificación a octavos de final concretada a dos fechas del final de la fase de grupos, Walter Ribonetto decidió encarar este partido con Cobresal con un mix de muchos suplentes y algunos titulares, priorizando de alguna manera el arranque del Torneo de la Liga Profesional. Una decisión que privó al público de la T disfrutar del buen momento del equipo.

El encuentro fue bastante pobre. Ante un equipo chileno más ordenado que en la ida en Calama, le costó muchísimo al local llegar al arco de Requena, el arquero argentino surgido justamente de las inferiores de Talleres. Las pocas chances que tuvo en el primer tiempo las resolvió mal Nahuel Bustos, quien se mostró con pocas energías a sabiendas de que desde junio ya no pertenecerá más al club.

Con este panorama, el equipo local además zafó de ponerse en desventaja por un penal cometido por Miguel Ángel Navarro (mano en el área). El árbitro Augusto Alfredo Menéndez dejó seguir y tampoco hubo intervención del VAR. Curioso. Igualmente, como sucede en estas cuestiones, tal vez la vieron y enseguida le avisaron al juez que no había pasado nada.

En la parte final, Ribonetto puso toda la carne en el asador, tratando de quedarse con los tres puntos. Ingresaron el paraguayo Ramón Sosa y Federico Girotti. Tuvo más chances que en la primera parte, pero no las supo resolver, algo que fastidió bastante al técnico.

A los 30 minutos del segundo tiempo, por primera vez tuvo que intervenir Herrera. Casi la mete en contra Portilla pero el arquero reaccionó rápido y bien y mandó la pelota al córner.

A ocho minutos del final, en el mejor momento del equipo chileno, los dos que ingresaron fabricaron el triunfo local: toque de Sosa y definición de Girotti. Le costó a Talleres, pero se quedó con el triunfo para seguir disfrutando de un gran momento.


POSICIONES - GRUPO B - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Talleres 13 5 4 1 0 10 4 +6
2 São Paulo (Brasil) 10 5 3 1 1 8 3 +5
3 Barcelona (Ecuador) 3 5 0 3 2 4 8 -4
4 Cobresal (Chile) 1 5 0 1 4 2 9 -7
El otro resultado de la Fecha 5:
São Paulo 0 - Barcelona 0

viernes, 10 de mayo de 2024

The Strongest (Bolivia) 1 - Estudiantes 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EN LA PAZ TROPEZÓ CON THE STRONGEST
Estudiantes la peleó en la altura, pero vuelve sin puntos
Mereció, al menos, el empate en La Paz, pero el arquero Viscarra tuvo una noche brillante y cerró los caminos.
La resaca del campeón le afectó plenamente a Estudiantes . Noventa y seis horas fueron muy poco tiempo después de la consagración en la Copa de la Liga en Santiago del Estero. Encima si hay un incómodo viaje a la altura de La Paz en el medio. The Strongest se aprovechó de eso, convirtió en una desatención defensiva en un tiro libre el 1-0 y por las atajadas de su arquero Guillermo Viscarra quedó líder momentáneo del Grupo C. Fue el segundo revés consecutivo para el Pincha, que venía de perder en UNO un partido increíble contra Gremio, que por las inundaciones en Porto Alegre postergó no solo su encuentro de esta semana ante Huachipato, sino también la revancha de la próxima ante el conjunto platense.

En el siempre complejo estadio Hernando Siles, hubo suspenso. Porque el VAR encabezado por Diego Haro tardó casi ocho minutos en trazar las líneas para anunciarle al árbitro paraguayo Roberto Pérez que el cabezazo del argentino nacionalizado boliviano Luciano Ursino era gol. Iban 13 minutos y el partido se le ponía cuesta arriba al Pincha, que iba decidido a buscar un desarrollo largo y poder administrar el aire.

Sin Tiago Palacios, que viajó, pero ni siquiera fue al banco de suplentes luego del fuerte accidente que protagonizó en estado de ebriedad el lunes en el barrio porteño de Retiro, los dirigidos por Eduardo Domínguez no tuvieron creatividad. Hay que decirlo, tampoco el estado del campo de juego ayudó demasiado, ya que por momentos la pelota se tornaba incontrolable. Cetré tuvo el empate en un cabezazo en el segundo palo, pero el arquero Viscarra agigantó su figura.

Movió el banco en el arranque del segundo tiempo el DT de Estudiantes y cambió al conductor: José Sosa por Enzo Pérez. Dominó más por lo limitado de The Strongest -al que le había ganado agónicamente de remontada en La Plata- que por los méritos del juego asociado que habitualmente muestra y lo llevó a su título 16 en su historia.

Debutará en la Liga Profesional ante Tigre el próximo lunes en Victoria. El viaje de vuelta desde La Paz servirá para lavar la cabeza, para resetear ideas y para intentar reencauzar el camino hacia los octavos de final de la Libertadores, su objetivo más próximo en esta época feliz.


POSICIONES - GRUPO C - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 The Strongest (Bolivia) 7 4 2 1 1 4 2 +2
2 Huachipato (Chile) 5 3 1 2 0 3 1 +2
3 Estudiantes 4 4 1 1 2 3 4 -1
4 Grêmio (Brasil) 3 3 1 0 2 1 4 -3
Martes 4 de junio a las 21:00 hs:
Huachipato vs. Grêmio

San Lorenzo 2 - Independiente del Valle (Ecuador) 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL EQUIPO DE ROMAGNOLI SE IMPUSO POR 2-0 CON GOLES DE CUELLO Y BAREIRO
El triunfo dejó las chances intactas de pasar a octavos y le dio un gran empujón anímico a San Lorenzo
Logró, con justicia, el triunfo necesario ante Independiente del Valle. La goleada de Palmeiras a Liverpool emparejó el grupo y el próximo partido de local con los uruguayos puede ser clave.
La economía está en rojo. El club está inhibido. El fuego político arde cotidianamente como si hubiera elecciones el próximo fin de semana. La barra irrumpe en la práctica para reclamar mayor compromiso. El clima en Boedo es espeso. Sin embargo, San Lorenzo no escucha y sigue y quiere dar pelea en la Copa Libertadores hasta las últimas consecuencias.

En el Bajo Flores consiguió dar un paso importante con el contundente 2 a 0 ante Independiente del Valle, el primer triunfo en esta edición después de un empate y dos derrotas. Con la goleada de Palmeiras por 5 a 0 sobre Liverpool, el Ciclón quedó en la misma línea que los ecuatorianos y los uruguayos, los tres con cuatro puntos. Por ahora pasaría Independiente por tener más goles a favor.

El jueves que viene, los del Pipi recibirán al cuadro charrúa en este escenario para buscar dar otro pasito hacia la clasificación. A pesar de todo, San Lorenzo va.

La primera gran apuesta de Leandro Atilio Romagnoli salió bien. Y no es poco para un entrenador que está dando los primeros pasitos en su carrera en la máxima categoría, nada más y nada menos que en un grande y en plena Libertadores. El Pipi sorprendió con la titularidad de Alexis Cuello, uno de los refuerzos que llegaron en el verano con la nueva dirigencia y que poco y nada habían jugado con Rubén Darío Insúa. Y Cuello, que hasta este encuentro había sumado menos de 90 minutos en tres partidos diferentes, estaba donde tenía que estar para empezar a encaminar una noche con perfume a citronela para el lado azulgrana.

Un remate defectuoso de zurda le quedó a Cuello en el punto del penal. Se encontró sin marca porque toda la defensa visitante salió rápido y definió ante la salida de Wellington Ramírez. El primer asistente levantó la bandera, pero un par de minutos después llegó la rectificación del VAR: el chileno Matías Fernández no salió a tiempo y habilitó al hombre de San Lorenzo. Gol. El primero de Cuello en Boedo. Punto para Pipi.

Independiente del Valle no opuso resistencia. Apenas un par de veces logró animarse a pasar la mitad de la cancha. Su joyita, el chico de 17 años, Kendry Páez estuvo bien cubierto por Eric Remedi, otro que reapareció en el once.

El ex Banfield fue clave en el segundo del local. Remedi recuperó sobre la derecha del mediocampo y empujó hacia adelante. Iván Leguizamón pasó como un rayo y a él le dieron la pelota. Su remate lo tapó el arquero, pero en el rebote Cuello se la cedió a Adam Bareiro y el guaraní infló la red. La mala para el Principe Adam es que un ratito antes había sido amonestado y al acumular tres amarillas no podrá jugar la semana que viene.

Otro que seguramente se ausente será Facundo Altamirano. El arquero debió salir promediando el primer tiempo por una lesión muscular en el isquiotibial de la pierna derecha (¿desgarro?). Gastón Gómez lo reemplazó. Un remate de Renato Ibarra fue la primera prueba superada del Chila al toque de haber ingresado. No se complicó y la sacó hacia el córner.

Sin embargo, nada opacaba la felicidad de los hinchas cuervos que pese al paro nacional coparon el Nuevo Gasómetro (la dirigencia puso micros gratuitos a disposición desde distintos puntos de Buenos Aires para ir y volver).

Independiente fue una sombra de lo que había sido en Ecuador. Pero su postura pasiva tuvo que cambiar en el complemento. Javier Gandolfi movió el banco con los ingresos de Patrik Mercado y el argentino Lautaro Díaz. Sus dirigidos se adelantaron varios metros en el campo y merodearon el área de Gómez. Un remate de Julio Ortiz fue lo más peligroso y no alcanzaba para inquietar con real peligro. Le disputaba más el balón al dueño de casa, aunque no le alcanzaba para acercarse al descuento.

Pipi hizo un ajuste. Sacó a un cansado Nahuel Barrios y puso a Gonzalo Luján de líbero para rediagramar todo en una línea de cinco con la premisa de contener los desbordes ecuatorianos. Otro acierto: no solo se acomodó mejor atrás, sino que no perdió peso ofensivo. Bareiro tuvo el tercero en el área chica, pero Ramírez la mandó por arriba del travesaño.

Jhohan Romaña se fue expulsado al final por un patadón a destiempo. Otra baja de cara al choque con Liverpool. Eso será problema para la semana que viene. Ahora, el Ciclón disfruta de mantener encendida la llama de la ilusión.


POSICIONES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Palmeiras (Brasil) 10 4 3 1 0 12 4 +8
2 Independiente del Valle (Ecuador) 4 4 1 1 2 5 6 -1
3 San Lorenzo 4 4 1 1 2 3 4 -1
4 Liverpool (Uruguay) 4 4 1 1 2 3 9 -6
El otro resultado de la Fecha 4:
Liverpool 0 - Palmeiras 5

© Copyright 2009-2024 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal