INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

martes, 9 de septiembre de 2025

Se vienen la Fecha y Mini Fechas 8 de Planeta Gran DT

Comentarios

Se viene una nueva Fecha y Mini Fechas de Planeta Gran DT.


Fecha de Planeta Gran DT

La Fecha de Planeta Gran DT se jugará en la Fecha 8 del Torneo Clausura 2025.

Inscripción: $20.000 (por única vez).

Participarán únicamente 20 personas en cada una, los primeros 20 en anotarse, no se abrirán más Fechas.

Se podrán ver los 20 equipos por medio de un grupo de WhatsApp.

A continuación, detallaré cuáles serán los premios:

Los cinco mejores de cada Fecha:
1°: $100.000
2°: $70.000
3°: $40.000
4°: $20.000
5°: $20.000

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA FECHA 8!



Mini Fechas de Planeta Gran DT

Las Mini Fechas de Planeta Gran DT se jugarán en la Fecha 8 del Torneo Clausura 2025.

Inscripción: $30.000 (por única vez).

Participarán únicamente 5 personas en cada una, de anotarse más de 5, se pasará a crear una segunda Mini Fecha.

Podés participar de todas las Mini Fechas que quieras.

Se podrán ver los 5 equipos por medio de un grupo de WhatsApp.

A continuación, detallaré cuál será el premio:

El mejor de cada Mini Fecha:
1°: $100.000

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LAS MINI FECHAS 8!



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre de la Fecha de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por Cuenta DNI (comisión: 1% -20% de reintegro-), transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Pago Fácil (comisión: 1,2%) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo.
Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernandoU
CBU: 3840200500000006901130

Cuenta DNI con reintegro del 20% (tope $4000 por viernes).
¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago.

Gané la Fecha. ¿Cómo recibo mi premio?
Los ganadores de la Fecha recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo en la Fecha, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la Fecha 8, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

Argentinos 1 - Lanús 0 - Copa Argentina 2025

Comentarios

EL GRANA EMPAREJÓ EN LA PRÓRROGA PERO NO LE ALCANZÓ PARA VULNERAR AL RUSO RODRÍGUEZ
Argentinos sacó la ventaja, aguantó hasta el final y es semifinalista
El equipo de La Paternal derrotó 1 a 0 a Lanús con un gol de cabeza de Molina y su rival saldrá del partido que el miércoles 17 jugarán Belgrano y Newell's.
Argentinos venció 1-0 a Lanús y se convirtió en el segundo semifinalista de la Copa Argentina y se enfrentará con el ganador de Belgrano - Newell's, que jugarán el miércoles 17. El único gol del partido lo marcó Tomás Molina, de cabeza, en el primer tiempo. El Bicho fue un justo ganador en un partido táctico, con mucho ritmo y buen juego.

El equipo de Nico Diez se pareció más en el primer tiempo al del primer semestre, el del Torneo Apertura, que al del actual Clausura, que tuvo actuaciones irregulares y después de siete fechas aún está fuera de la zona de clasificación y perdió terreno también en la clasificación a la Libertadores.

Fue el mejor de los dos en los primeros 45 minutos. Con una leve superioridad en la media hora inicial y una abrumadora diferencia en el último cuarto, cuando consiguió el último gol, un resultado corto por lo demostrado.

El Bicho busca ser protagonista, tener la pelota, recuperarla enseguida cuando la pierde y presionar fuerte. Y Lanús no pudo sostener ese ritmo, fue retrocediendo cada vez más y terminó tratando de meter alguna contra.

Mucho tuvo que ver en la mejoría Matías Giménez por un lado y la potencia de Tomás Molina por el otro. En tres minutos hubo tres chances de gol y a los 35, tras un centro de Lozano desde la derecha, finalmente Molina, con un gran cabezazo, estableció la diferencia.

No se conformó con el 1-0 el equipo de La Paternal y fue por más, para tratar de sacar una diferencia decisiva para empezar la segunda parte. Estuvo cerca, claro, pero Losada reaccionó muy bien ante una definición llovida de Giménez.

Lanús mejoró con el ingreso de Marcelino Moreno, quien empezó a asociarse con Aquino. Tuvo tres situaciones de gol y la más clara fue un remate cruzado de Salvio que se fue desviado. Después lo controló mejor y casi lo define de contraataque, aunque igual sufrió hasta el final.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Vélez Sarsfield Campeón Supercopa Argentina 2024

Comentarios

EL DE LINIERS ES EL CLUB CON MÁS ESTRELLAS DETRÁS DE LOS TRADICIONALES CINCO GRANDES
Vélez se quedó con la Supercopa, su segundo título en dos meses
Le ganó 2-0 a Central Córdoba con dos goles de cabeza de Jano Gordon. Fueron sus primeros tantos en Primera y valieron la estrella 19 del Fortín.
La “V” se dibuja en cada corazón de esos miles de hinchas que viajaron a orillas del Paraná. Y ahora mismo, con esta nueva consagración, palpita en el pecho. Vélez es campeón. Otra vez. Como hace dos meses, cuando ganó la Supercopa Internacional en Avellaneda contra Estudiantes. Como este sábado en Rosario, donde se impuso ante Central Córdoba con la fórmula de la pelota parada y dos chicos de la fábrica de talentos que funciona en la Villa Olímpica.

Entonces, se entiende la euforia que desata en las tribunas esta Supercopa Argentina, un certamen que debió jugarse en la apertura de la temporada, pero encontró un hueco en el calendario de la fecha FIFA. También, el orgullo que despierta la estrella “19”, el número que se imprime en el dorsal de esa remera que lucen los jugadores en los festejos, acompañados por sombrillas en azul y blanco.

Los planetas están alineados como cada uno de esos barrios del oeste porteño, desde Liniers hasta Villa Luro, Versalles, Monte Castro o Floresta. Protagonista en el Clausura, campeón de dos petits torneos en julio y septiembre, tomó impulso para el duelo de la Copa Libertadores frente a Racing, nada menos. Y si hace dos años la angustia tenía que ver con el descenso, entre 2024 y 2025, se dio vuelta la taba. Hasta tuvo revancha frente a Central Córdoba, que le ganó la final de la Copa Argentina en diciembre, también en Santa Fe.

Vélez lo ganó en el segundo tiempo con dos cabezazos de Jano Gordon a partir de sendos tiros libres de Maher Carrizo, créditos de sus divisiones inferiores. Lo justificó en el complemento después de haber sufrido casi toda la primera etapa. En ese lapso, lo único que le faltó al partido fue el gol.

Es que jugaron sin inhibiciones. Con ritmo y situaciones en ambas áreas. En este contexto, Braian Romero tuvo dos posibilidades muy claras que tapó Aguerre; sin embargo, los santiagueños fueron superiores desde la recuperación y, especialmente, en las bandas. Sobre todo, por la derecha, sector en el que Matías Perelló ganó el uno contra uno ante Elías Gómez.

El plan de Central Córdoba fue muy claro. A bordo de un 4-4-2, con mucha movilidad en el frente de ataque, buscó permanentemente lastimar por afuera. A partir del equilibrio y el anticipo de Matías Vera y José Florentín, Perelló y Matías Godoy aguijoneaban por los laterales y Leonardo Heredia y Gastón Verón arrastraban marcas.

En el arranque hubo una jugada polémica: desbordó Perelló y Lisandro Magallán bloqueó el centro atrás con el brazo izquierdo. La posición de la mano era natural, aunque estaba un poco despegada de su torso. Para Facundo Tello y Nicolás Lamolina (en el VAR) no ameritó cobrar el penal que pidió la tribuna de Central Córdoba.

Vélez jugó con su habitual 4-3-3 en el que Maher Carrizo, volcado a la derecha, buscaba profundizar hacia adentro con su perfil cambiado y liberaba el lateral para Jano Gordon. No obstante, Vélez no terminaba bien las jugadas. Y su mejor posibilidad llegó con una pelota parada, un tiro libre del propio Carrizo que Braian Romero cabeceó en el corazón del área y exigió una notable respuesta de Alan Aguerre.

Central Córdoba tuvo tres situaciones a partir de los encuentros de sus extremos, de Perelló y Godoy, que sacudió el palo. Tomás Marchiori tapó un mano a mano ante el mismísimo Godoy y contuvo un tiro de media distancia de Heredia.

Había sido muy buena la prestación de los santiagueños en los cuarenta y cinco minutos iniciales. No obstante, Omar De Felippe hizo cambios que conspiraron contra su propio equipo. Sacó a Godoy, incorporó a un tercer marcador central (Juan Pablo Pignani), a un lateral (Iván Pillud) y corrió a Perelló a la derecha. Ya en desventaja, sumó dos delanteros (Diego Barrera y Lucas Besozzi). En ningún momento logró comprometer a Marchiori.

En cambio, de no haber sido por Aguerre, Vélez podría haber terminado con un resultado más holgado. Los dos goles de Gordon no parecen casuales. Jano, su nombre, obedece a la mitología romana y es el Dios de las Puertas. Se las abrió de par en par con cabezazos letales. Y resultaron una justa medida, en definitiva, para que el Fortín pudiera conseguir un nuevo título de la mano de Guillermo Barros Schelotto. Para que pudiera corporizarse en el equipo más ganador del Siglo XXI detrás de River y Boca y dejar claro que es un gran club entre los grandes.



¡¡Felicitaciones Fortín!!

viernes, 5 de septiembre de 2025

Argentina 3 - Venezuela 0 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

FUE 3 A 0 EN EL ESTADIO MONUMENTAL
La Selección mostró todo su poderío en una noche especial
Se liberó Leo y llegó la goleada en el segundo tiempo. Almada se afirmó como titular y Mastantuono aprobó el examen. De Paul y Paredes, en el nivel habitual.
El equipo de época que es la Scaloneta lo hizo otra vez ante un Monumental de fiesta: le ganó con comodidad 3-0 a Venezuela con un doblete de Lionel Messi, que tuvo un partido especial y que les regaló un doblete a los miles que llegaron para verlo a él para empezar a despedirlo.

Los que queden de acá hasta el Mundial serán choques de prueba para Lionel Scaloni, a excepción de la Finalissima contra España, si es que se juega en marzo del año que viene. Sabe el entrenador lo que puede dar la notable y laureada Scaloneta y por eso busca un poco más. Ayer, los ausentes fueron los indispensables Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, lo que conectan el medio con el ataque. Y el entrenador optó por mantener el esquema, aunque con intérpretes que le dieron otra dinámica: el 4-4-2 tuvo por las bandas del mediocampo a Thiago Almada -ya muy afianzado como titular- y a Franco Mastantuono, el chico de 18 años que no había nacido cuando Lionel Messi debutó por Eliminatorias en 2005. “A los jugadores nos gusta verlos en cancha”, avisó el DT. Por eso se inclinó por la figura del Real Madrid. ¿Resultado del ensayo? Positivo, aunque con algunas cosas por mejorar.

Le costó a Argentina el primer tiempo porque Venezuela se agrupó bien atrás, porque el sector derecho del ataque local no estuvo ajustado y porque Lionel Messi lució errático como pocas veces en su carrera. Tal vez tardó en entrar en ritmo Leo, que se metió a la cancha a puro llanto de emoción. Un dato extraño: el rosarino perdió 15 pelotas en la etapa inicial.

La movilidad es la clave en un esquema como el que presentó Scaloni. Ninguno de los cuatro de ataque tuvo una posición fija y por eso debieron correr y rotar. En esa cuestión, Almada se entendió mejor con Tagliafico por su sector, al que se sumó Julián Álvarez. Menos aceitado estuvo lo del otro costado: por pasajes, Mastantuono, que se repitió en salir para adentro, se chocó con Molina y con Messi. Eso de romper líneas y aparecer en lugares inesperados lo hacen a la perfección Mac Allister y Fernández.

Igual, la Scaloneta hizo méritos para ponerse en ventaja. Rafael Romo les ahogó los gritos a Julián, a Tagliafico, a Messi y a Almada. Aunque nada pudo hacer cuando quedó cara a cara con la Pulga. Es tan genial Leo que hasta es capaz de convertir en un golazo un gol que debería ser sencillo. Un destacado Leandro Paredes recuperó alto para agarrar mal parados a los venezolanos y Julián le sirvió el gol a Messi cuando tenía para definir. Pero el control del 10 se fue largo y la tuvo que pinchar por arriba de cuatro rivales que quedaron desparramados. La ovación llegó en la fría noche del Monumental: todos los presentes tuvieron el pedacito de Messi que fueron a buscar.

En el complemento se liberó Messi y se desató la Scaloneta. También se desanimó Venezuela, que ya sabía que no iba a conseguir el punto que vino a buscar a Núñez. El repertorio de Leo fue el habitual: gambetas, pases de crack, recortes asombrosos. El jugador de Inter Miami se avivó en sacar rápido un tiro libre y Nicolás González mandó el centro para la palomita de Lautaro Martínez, que festejó en la primera que tocó. Para el final quedaría tiempo para el doblete de Messi, que definió al arco vacío tras un pase atrás de Almada.

Ganó, goleó y gustó la Scaloneta y ya empieza a no importar cuándo se lea esto. A juegos como el de anoche han acostumbrado a los hinchas los campeones del mundo. Aún teniendo un partido no brillante, Argentina abruma. Y siempre desde los pies y la cabeza de un Messi colosal, ese que parece que jugó el último partido en el país por Eliminatorias. Una pena.


POSICIONES FECHA 17 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 38 17 12 2 3 31 9 +22
2 Brasil 28 17 8 4 5 24 16 +8
3 Uruguay 27 17 7 6 4 22 12 +10
4 Ecuador (1) 26 17 7 8 2 13 5 +8
5 Colombia 25 17 6 7 4 22 15 +7
6 Paraguay 25 17 6 7 4 13 10 +3
7 Venezuela 18 17 4 6 7 15 22 -7
8 Bolivia 17 17 5 2 10 16 35 -19
9 Perú 12 17 2 6 9 6 20 -14
10 Chile 10 17 2 4 11 9 27 -18
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 16:
Colombia 3 - Bolivia 0 | Uruguay 3 - Perú 0
Paraguay 0 - Ecuador 0 | Brasil 3 - Chile 0

martes, 2 de septiembre de 2025

Ganadora - Fecha 7 - Gran DT Torneo Clausura 2025

Comentarios

Conocé a la ganadora de la Fecha 7 de Gran DT Torneo Clausura 2025.


La Fecha 7 del Torneo Clausura a 2025, cuarta de Gran DT, tiene a su ganadora. Su nombre es Lucía Hadad de 29 años, es hincha de Excursionistas y oriunda de Palermo, Capital Federal. Sumó 127 puntos con su equipo llamado “La Caricia FC” y fue la DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $1.000.000 por ser Usuaria Premium.


Ganador - Fecha 7 - Gran DT Fútbol 5 Torneo Clausura 2025

Comentarios

Conocé al ganador de la Fecha 7 de Gran DT Fútbol 5 Torneo Clausura 2025.


La Fecha 7 del Torneo Clausura 2025, cuarta de Gran DT, tiene a su ganador en la modalidad Fútbol 5. Su nombre es Fabrizio Alejandro Cejas Antonelli de 21 años, es hincha de Boca Juniors y oriundo de Córdoba. Sumó 79 puntos con su equipo llamado “Variant” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $500.000.


Estadísticas - A la Fecha 7 - Gran DT Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá las Estadísticas a la Fecha 7 del Torneo Clausura 2025.


En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Tablas de Posiciones (zonas y anual)
  • Tabla de Descenso
  • Tabla de Goleadores en detalle (de jugada, cabeza, tiro libre y penal)
  • Top Goles de Visitante
  • Top Goles de Oro
  • Top Goles Recibidos (arqueros)
  • Top Figuras
  • Top Vallas Invictas
  • Top Amarillas
  • Top Rojas
  • Top Penales Errados
  • Top Penales Atajados (arqueros)
  • Top 40 Fecha 7

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 7 - Gran DT Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá los Equipos Ideales y Anti-Ideales de esta Fecha 7 del Torneo Clausura 2025.



Equipos Ideales - Fecha 7 - Gran DT Torneo Clausura 2025




Equipos Anti-Ideales - Fecha 7 - Gran DT Torneo Clausura 2025




Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 7 - Gran DT Fútbol 5 2025

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal