INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

lunes, 2 de junio de 2025

Ganadores Séptima Edición Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

Finalizó el Prode y ya tenemos a los ganadores.



Ganadores - Séptimo Prode de Planeta Gran DT:
1º Alan Divito. Premio: $ 170.000.
2º Martín Blanco. Premio: $ 130.000.
3º Maximiliano Villalba. Premio: $ 105.000.
4º Daniel Marienhoff. Premio: $ 55.000.
5º Bruno Ritagliati. Premio: $ 30.000.


Ganador - Cuartos, Semis y Final - Séptimo Prode de Planeta Gran DT:
1º Nahuel Gutiérrez. Premio: $15.000.


¡Felicitaciones a todos los ganadores!
¡Les agradezco mucho a todos los que hicieron posible esto!
¡Los espero el Torneo que viene nuevamente con mejores premios!

Platense Campeón Torneo Apertura 2025

Comentarios

NI EN SAAVEDRA NI EN PATRICIOS. DEFINIERON EL TÍTULO EN SANTIAGO
Siempre hay una primera vez
Guido Mainero marcó el 1-0 con un golazo y definió una final épica ante Huracán. Después de 120 años de vida, el club de Saavedra pudo dar una vuelta olímpica en Primera División. Llegó al título tras eliminar a Racing, River y San Lorenzo y entró a la Libertadores 2026.
Centro de Vicente Taborda, el capitán Ignacio Vázquez se la bajó a Guido Mainero, que la agarró de aire, y de zurda le clavó la pelota debajo del ángulo del arco que defendía Hernán Galíndez, que se estiró para solamente rozar la pelota que cambió la historia de Platense. Así se resumirá por décadas y para siempre el modo en que el Calamar levantó su primer título grande.

Ese instante detuvo el reloj. Sucedió en Santiago a las 18:30 cuando se jugaban los 18 minutos del segundo tiempo de un partido que había tenido como protagonista a Platense desde el comienzo, frente a un Huracán que le costó jugar el partido como la final. El equipo de Frank Darío Kudelka jugó como si fuese uno más de los que tiene en el calendario.

En cambio, el que comanda la dupla que conforman Sergio Gómez y Favio Orsi se entregó a lo que vino: la oportunidad de la vida para cada uno de los jugadores y el resto que estaba en las tribunas con los mismos colores o detrás de la pantalla. Platense salió a buscar el triunfo y lo consiguió.

Es que las finales no admiten grises. Los 11 de Orsi y Gómez entraron a la cancha a jugar la final del mundo. Desde el primer minuto fue intensidad pura, ataque directo, presión como recurso y armas propias. En sesenta segundos ya había generado dos situaciones y ganado un córner.

El mediocampo se hizo territorio marrón. Taborda condujo con criterio, Ronaldo Martínez fue un problema sin solución para los defensores del Globo y Augusto Lotti se filtró entre los centrales con la astucia de quien se sabe necesario. Fue el quien desbordó, cambió de frente para Mainero que llegó por izquierda para rematar dentro del área. Fue un aviso.

El equipo de Kudelka pareció aferrarse exclusivamente a la pelota parada con Mazzantti o Matko Miljevic como lanzadores, pero no hacía pie y Platense seguía sumando chances.

La segunda mitad tuvo menos vértigo, pero más contundencia. Los cambios no modificaron la lógica de Huracán, que tuvo algo más la pelota, pero no ganó el medio y perdió los mano a mano en ataque. El Globo perdió la calma, mientras su rival apeló a lo que mejor sabe: aguantar, romper el medio, impedir que el rival llegue al arco propio y tratar de definirlo de contra.

Huracán llegó a Santiago del Estero con la soberbia de los equipos grandes. Reclama ese estatus y llegó a Santiago del Estero apenas 24 horas antes de la final. En la semana estuvo “en modo Sudamericana”, para ganarle a Corinthians y clasificarse a octavos por ser el primer en su grupo.

Y a Platense le vino bien la chapa de grande que exalta el Globo, que además llegó al Madre de Ciudades como local. Nada mejor para el Calamar, que de visitante despachó a tres de los monstruos para llegar a Santiago y esperar a Huracán.



¡¡Felicitaciones Calamar!!

Puntajes Gran DT - Domingo 01/06 - Final - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá los Puntajes Gran DT del día Domingo 01/06 correspondientes a la Final del Torneo Apertura 2025.



A continuación, la ficha y puntajes calculados:


Huracán 0

Hernán Galíndez 5
Tomás Guidara 4
Fabio Pereyra 6
Marco Pellegrino 5
César Ibáñez 5
Leonel Pérez 4
Leonardo Gil 5
Walter Mazzantti 5
Matko Miljevic 3
Agustín Urzi 4
Eric Ramírez 4
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Leonardo Sequeira 5
Gabriel Alanís 4
Hernán De La Fuente s/c
Matías Tissera s/c
Ramón Ábila s/c
Platense 1

Juan Pablo Cozzani 8
Juan Ignacio Saborido 8
Ignacio Vázquez 9
Oscar Salomón 8
Tomás Silva 6
Guido Mainero 17
Rodrigo Herrera 4
Leonel Picco 7
Vicente Taborda 7
Augusto Lotti 6
Ronaldo Martínez 7
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Ignacio Schor 6
Edgar Elizalde 8
Nicolás Orsini s/c
Franco Zapiola s/c
Fernando Juárez s/c

Huracán - Platense fue calificado por el periodista Luciano Bottesi.

sábado, 31 de mayo de 2025

Posibles Formaciones - Final - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la Final del Torneo Apertura 2025.



ACTUALIZADO DOMINGO A LAS 15:30 HORAS

ACLARACIÓN IMPORTANTE: cuando se coloca sin datos es porque no hay información. NO SE INVENTAN las posibles formaciones, hacerlo sería generar confusión a nuestros valiosos usuarios que nos visitan.

Huracán (Neutral vs. Platense):
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; y Eric Ramírez.

Platense (Neutral vs. Huracán):
Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Tomás Silva; Rodrigo Herrera, Leonel Picco; Guido Mainero, Ronaldo Martínez, Vicente Taborda; y Augusto Lotti.

No juegan la Final del Torneo Apertura 2025

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta Final del Torneo Apertura 2025.


Los jugadores de Aldosivi, Argentinos, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Deportivo Riestra, Estudiantes, Gimnasia, Godoy Cruz, Independiente, Independiente Rivadavia, Instituto, Lanús, Newell's, Racing, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín SJ, Sarmiento, Talleres, Tigre, Unión y Vélez no sumarán puntos ya que no clasificaron a la Final del Torneo Apertura 2025.


Lesionados (al día sábado a las 23:25 horas):
Huracán: Daniel Zabala.
Platense: Jonathan Bay, Tobías Cervera, Gonzalo Goñi, Raúl Lozano, Rodrigo Márquez y Maximiliano Rodríguez.

viernes, 30 de mayo de 2025

Ley del Ex - Final - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta Final del Torneo Apertura 2025.



A continuación, la lista de jugadores que serán Ley del Ex:


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Final - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá el árbitro, día, horario y TV de la Final del Torneo Apertura 2025.


Domingo 1 de junio
17:00 | Huracán - Platense.
Árbitro: Facundo Tello. TV: ESPN Premium y TNT Sports Premium.
Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero.


En caso de empate en los 90 minutos de tiempo regular, se disputará el tiempo suplementario de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15' cada uno. De persistir la igualdad, se dirimirá a través de penales.

Racing 1 - Fortaleza 0 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

EN LA ÚLTIMA PELOTA, MARTÍNEZ CLAVÓ UNA CHILENA Y RACING DERROTÓ 1-0 A FORTALEZA
Una “Maravilla” de gol dejó a Racing primero y con ilusión
Los hinchas del equipo de Avellaneda se fueron felices con ese grito final. El ganador fue el tercer mejor conjunto de la fase de grupos.
A pesar de no haber jugado un buen partido, Racing igual es una maravilla. Tiene un delantero formidable como Adrián Martínez, al que no se lo puede descuidar. Se jugaba el tiempo de descuento ya cuando García Basso metió un pelotazo al área de Fortaleza para buscar al delantero que se inventó un golazo: saltó para ganar de cabeza y cuando la pelota caía metió una chilena para darle la victoria a Racing por 1 a 0 y llenar de ilusión al Cilindro de Avellaneda, que se esperanza con abrazar la Copa Libertadores después de casi seis décadas.

En un partido que no tuvo vuelo, Racing se encontró con el gol y la victoria al final porque nunca deja de creer. Y está convencido. Así cumplió el objetivo de ser el ganador en su zona y se ubicó entre los tres mejores primeros por lo que, a excepción de Palmeiras y San Pablo, definirá todo en su cancha.

Racing manejó los tiempos del partido e hizo control de daños. En ningún momento corrió riesgo de perder el encuentro, salvo por una jugada de Fortaleza al final antes del gol de Martínez. Y si eso hubiese pasado la ecuación cambiaba ya que Fortaleza hubiera sido primero y Racing, el segundo. Pero no sucedió. El local terminó firme la primera fase y después de algunas turbulencias que tuvo tras haber goleado al mismo rival como visitante, cuando perdió con Bucaramanga de local e igualó afuera con Colo-Colo, salió a flote y confirmó que, si se anima, está para pelear la Libertadores como pasó con la Sudamericana del año pasado que terminó ganando.

Racing salió a llevarse por delante a Fortaleza. Tuvo unos primeros minutos a un gran ritmo. Le llegó por derecha y por izquierda. Con las proyecciones de Martirena y Rojas, fundamentalmente, los hombres más peligrosos del equipo en esa primera parte. Pero no pudo convertir. En verdad, no pudo patear tanto al arco en función de las veces que merodeó el área rival. No tuvo justeza en la definición y el arquero Joao Ricardo sacó un par de remates.

Con el correr de los minutos la intensidad de Racing bajó y Fortaleza se acomodó. Se replegó bien y apostó a salir de contra, pero el arco de Arias le quedó lejos. Apenas algún desborde de Marinho por la derecha y algún que otro centro de Pochettino.

En el segundo tiempo pareció haber un pacto de no agresión. Es que a los dos les cerraba el resultado más allá de que Racing buscaba quedar lo más arriba posible entre los primeros. Y al conjunto brasileño, además, le llegaban buenas noticias desde Santiago donde Bucaramanga terminó con derrota por 1 a 0 con Colo-Colo, por lo que el equipo quedaba clasificado de cualquier manera.

Costas mandó a la cancha a Zaracho y Salas para tener más juego y más presencia en el ataque, pero no pudieron cambiar la monotonía del partido. Y hubo interrupciones, además. Hasta que Martirena avisó que Racing podía ganarlo con un bombazo en el travesaño ya en el descuento. Y un par de minutos más tarde, cuando se iba el partido, llegó la chilena de Maravilla Martínez y el grito de ilusión que es cada vez más grande.


POSICIONES FINALES - GRUPO E - COPA LIBERTADORES 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Racing 13 6 4 1 1 14 3 +11
2 Fortaleza (Brasil) 8 6 2 2 2 8 5 +3
3 Atlético Bucaramanga (Colombia) 6 6 1 3 2 6 10 -4
4 Colo-Colo (Chile) 5 6 1 2 3 5 15 -10
El otro resultado de la Fecha 6:
Colo-Colo 1 - Atlético Bucaramanga 0
Clasificados a Octavos de Final: Racing y Fortaleza.
Atlético Bucaramanga fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal